Jesús Rodríguez
Poza Rica, Ver.- Personal de Protección Civil mantiene un monitoreo permanente de los niveles del río Cazones, aún este domingo, debido a la presencia de lluvias remanentes, como consecuencia del paso por la región norte del estado del Huracán Katía. Todo esto con el fin de evitar afectaciones para la población, ante un eventual incremento del afluente.
El río Cazones registró alrededor de las 14:00 horas del pasado sábado una altura máxima de 3.50 metros, después de que en la región serrana del estado de Puebla se acentuaran las lluvias, como consecuencia del meteoro, lo que obligó a los elementos de Protección Civil y de la Comisión de Aguas del Estado de Veracruz (CAEV) a llevar a cabo un monitoreo constante de las áreas bajas y de riesgo para la ciudad.
Afortunadamente la situación no pasó a mayores, y para las 19:00 horas del sábado, comenzó al descenso del afluente, el cual para este domingo se encontraba en un Metro con 80 centímetros de altura, muy lejano a su nivel de desbordamiento. Cabe decir que la tarde de este domingo, se volvió a registrar un ligero incremento de 10 centímetros, lo que generó que se mantuviera la vigilancia.
El paso del Huracán Katía por Poza Rica no generó afectaciones graves, aunque en la gasolinera que se encuentra ubicada en la carretera que va de Poza Rica a Coatzintla, el techo se vino al suelo, sin que se registraran afectaciones a civiles.
Apagones, reportes de árboles caídos, y ramas sobre las líneas de abasto eléctrico, fueron en lo general los reportes dirigidos a la Unidad de Protección Civil, y constantes encharcamientos en las calles de la ciudad. En tanto el Gimnasio Municipal Miguel Hidalgo, recibió a un total de 50 personas quienes fueron atendidas por personal médico, además de integrantes del DIF municipal.
Autoridades municipales encabezadas por el alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, mantuvieron en sesión permanente el Consejo Municipal de Protección Civil, para tener lista la respuesta de parte de los cuerpos de seguridad en caso de ser necesario el respaldo para la población, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en todo momento mantuvo a sus elementos disponibles para la ayuda necesaria a prestar.