Libramiento Xalapa-Perote afecta 400 hectáreas de cultivos y a 200 ejidatarios

Comparte

Francisco De Luna / Hora Cero

Xalapa, Ver.- La construcción del libramiento Xalapa-Perote afectó a un promedio de 200 ejidatarios. Actualmente sus parcelas no pueden ser cultivadas, además de que varias hectáreas se inundan porque las aguas de la autopista son vertidas hacia sus terrenos.

Son aproximadamente 400 hectáreas de terrenos dañados supuestamente por la carretera de 60 kilómetros.

Los campesinos afectados son de los municipios de Jilotepec, Xalapa y Emiliano Zapata, quienes aseguran que ni la empresa Isolux Corsán y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) han pagado por los daños causados a estos predios.

José Javier Vicencio Cruz, miembro del Comité de Antorcha Campesina; dijo que la dependencia federal ha incumplido con los compromisos establecidos desde 2008, año en que se anunció la obra.

“Desde hace varios años han sido afectados en sus parcelas porque en la construcción hubo muchas anomalías, se les intimidó a los dueños cuando solicitaron el derecho de vía. Se les obligó a vender sus tierras” indicó.

También dijo que algunos terrenos fueron utilizados por las constructoras como confinamiento de los desechos de las obras. “Y ahora hay terrenos que no se pueden cultivar porque no hay por dónde pasar”.

Entre las afectaciones más considerables, dijo que son los llamados “lavaderos” de las carreteras para verter el agua hacia las comunidades de San Juan del municipio de Jilotepec, “desembocan en estas parcelas que hoy es imposible cultivarlas”.

En esta localidad son 20 hectáreas con afectaciones. En Chiltoyac, congregación de Xalapa han contabilizado 350 hectáreas y en Rancho Nuevo, de Emiliano Zapata las afectaciones son en 30 hectáreas.

“La concesionaria está haciendo el gran negocio”, indicó el líder campesino y pide que la SCT intervenga y obliguen a la concesionaria que paguen los daños que han quedado pendientes en los últimos tres años.

Algunos pagos corresponden a derechos de vía “y lo grave es que en esta temporada de lluvias, todo lo fértil de las tierras se lo llevó el agua y deja en peor situación a los compañeros”.

La autopista conecta a Perote con Xalapa y es una concesión por un periodo de explotación de 45 años.

En 2011 se inició la obra, la inversión asciende a 4 mil 796 millones de pesos.

De acuerdo con el proyecto la finalidad es agilizar el tráfico y reducir los tiempos y los costos de transporte entre las ciudades de México y el puerto de Veracruz.

Dispone de cuatro carriles y está planteada como la alternativa de transporte más rápida y segura entre las localidades de Perote y Xalapa.

Su construcción incorpora diferentes viaductos y estructuras singulares, entre las que destaca un túnel de 346 metros de longitud y 180 metros cuadrados de sección. Asimismo, incluye un viaducto de 470 metros de longitud y 114 metros de altura.


Comparte