Veracruz, segundo estado con más secuestros durante agosto

Comparte

Redacción

En su informe mensual, la asociación Alto al Secuestro, que encabeza Isabel Miranda de Wallace, dio a conocer las cifras de agosto de ese ilícito, en las que Veracruz aparece en la segunda posición, con 19 casos; atrás del Estado de México, que es primero al registrar 27. Tamaulipas se encuentra en tercero, con 12.

Según las cifras presentadas por Alto al Secuestro, en cuanto a la tasa por cada 100 mil habitantes, las entidades que se encabezan la lista son Zacatecas, Tabasco y Tamaulipas.

El reporte establece que con relación al mes inmediato anterior, julio, el número de casos, víctimas y detenidos, registró un ligero descenso en agosto: en julio fueron 145 secuestros en todo el país, con 168 víctimas y 106 detenidos; en agosto ocurrieron 131 secuestros, con 197 víctimas.

Durante el presente sexenio federal, de diciembre de 2012 al mes de agosto del presente año, establece Alto al secuestro, se han registrado 9 mil 972 casos; es decir, 175 mensuales; 40 semanales y 6 secuestros cada día en nuestro país.

Entre 2016 y los primeros 8 meses del presente año, la estadística se ubica en dos mil 989 secuestros.

Las entidades con la más alta incidencia de dicho delito son Estado de México, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Ciudad de México, Morelos, Tabasco y Michoacán.

Sólo 11 estados no tuvieron casos durante agosto; en tanto que en lo que va del año, únicamente Yucatán se mantiene en blanco.

El reporte de la asociación también indica que si bien el número de casos durante agosto disminuyó con respecto a julio en 9.6 por ciento; las víctimas aumentaron en 17.2 por ciento.

De igual manera, en el mapa del secuestro en nuestro país, Veracruz aparece con tinta roja, debido a un incremento en la incidencia.


Comparte