Francisco De Luna / Hora Cero
Poza Rica, Ver.-Los vales de gasolina para los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron racionados; además existe la posibilidad del recorte de personal.
Esos factores dificultarán los traslados hacia los campos petroleros y macroperas en 15 municipios de la zona norte de Veracruz y es posible que la producción se ponga en riesgo.
De acuerdo con el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) de la sección 30, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, se trata de una acción que acarreará más afectaciones económicas.
Las limitaciones para la distribución de vales, se derivan de las reducciones al presupuesto que aplicó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a Pemex, cantidad que haciende a un aproximado de 43 mil 800 millones de pesos.
Esto trajo aparejado que se redujera el consumo de combustible para los obreros de la zona norte de Veracruz. «Se disminuyó el número y la cantidad de vales de gasolina para los operadores de los pozos de producción».
Los petroleros laboran en el proyecto Aceite Terciario del Golfo (ATG), ubicados principalmente en los municipios de Papantla, Coatzintla, Poza Rica, Tihuatlán, Castillo de Teayo y Álamo-Temapache, así como cuatro municipios pertenecientes al estado de Puebla.
«No es posible esta situación, casi casi están dejando de bombear, pero ojalá que este colapso no vaya a ser un asunto del que nos vayamos a arrepentir el día de mañana», expresó el líder al opinar sobre el nuevo recorte de personal que contempla ejecutar Pemex.
El dirigente petrolero insistió en que en estos momentos es necesario reorganizar las estrategias, avaladas por el comité ejecutivo federal del Sindicato de Trabajadores de la República Mexicana, para evitar mayores perjuicios al sector obrero y a sus familiares.
Las cuestiones que puedan resolverse de manera local se harán, y las otras requerirán planes de trabajo distintos a los que se ejecutan normalmente dentro de Petróleos Mexicanos para explorar y producir combustibles.
Según los recortes de 43 mil 800 millones de pesos fueron para alcanzar un equilibrio presupuestal en las finanzas.
Es el cuarto año consecutivo de la reducción de presupuestos. En 2014 el recorte fue de 40 mil millones de pesos; 2015, de 60 mil millones de pesos; y en 2016-2017 de 100 mil millones de pesos.
Estos recortes están concentrados en exploración y producción, área dedicada a buscar y extraer hidrocarburos en campos de tierra y en mar.