Ser mujer en Veracruz, un riesgo

Comparte

(Primera Parte)

Bernardo Gutiérrez Parra

El cariño, amor, seguridad y protección que la mujer veracruzana sintió en su entorno por años, e incluso por siglos, desapareció de un momento a otro cuando a principios de este mileno comenzaron a saberse casos de feminicidios y ejecuciones en esta entidad.

Estos asesinatos crueles y sanguinarios que ocurrían en otros lados, muy lejos de Veracruz, se han convertido en cosa cotidiana ante la indiferencia de las autoridades y la impotencia de las víctimas.

En Veracruz el índice de violencia (en todos los aspectos) contra la mujer va a la alza, y lo que más preocupa, es que la violencia tipificada como feminicidio va en aumento, al grado que existen municipios veracruzanos con alerta de violencia de género. Esto sin olvidar las ejecuciones de que han sido víctimas las mujeres y cuyo número es alarmante.

El pasado mes de mayo la psicóloga Lizeth Hernández Cruz, dio a conocer que durante los primeros meses del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, se cometieron 94 homicidios contra mujeres, y de ellos, 66 tuvieron las características de feminicidios.

La cifra proviene, dijo la psicóloga, del estudio Asesinatos de Mujeres y Niñas, Feminicidios en la entidad Veracruzana, realizado por la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana.

El estudio abarcó el periodo de 1 de diciembre de 2016 al 30 de abril de 2017. Es decir, los primeros meses del gobierno de Yunes.

Hernández Cruz exigió más atención de las autoridades para las mujeres, más protección. Pero nadie hizo caso y los homicidios y ejecuciones contra ellas continúan.

De acuerdo con el reporte de la UV, en abril fueron asesinadas 18 mujeres y 13 de esos asesinatos reúnen características de feminicidio.

He aquí una relación de los asesinatos ocurridos en el mes de mayo.

 

Mayo abrió y cerró con asesinatos a mujeres

Lunes 1 de mayo.- Los restos desmembrados de una mujer fueron encontrados en tres bolsas negras de plástico a un costado del pozo petrolero número 252 ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas de Poza Rica. Los restos fueron identificados al día siguiente como los de Erika “N” de 21 años de edad.

Miércoles 3 de mayo.- El segundo asesinato de ese mes también ocurrió en Poza Rica. Se trató de Ivonne “N” que fue atacada a balazos y murió en el interior del auto en el que viajaba, mientras su acompañante que resultó herido.

Domingo 7 de mayo.- Una joven no identificada fue ultimada de un balazo en la cabeza en la comunidad de La Concepción, municipio de Jilotepec.

Miércoles 17 de mayo.- Una mujer desnuda, con una cuerda amarrada al cuello y en estado de descomposición, fue encontrada en la colonia Barra Norte del municipio de Tuxpan.

Viernes 19 de mayo.- Encuentran el cuerpo desmembrado de la joven Irasema Ortega Flores, de 19 años, que había sido  reportada como desaparecida en el municipio de Amatlán de los Reyes. Presuntamente la joven fue levantada por unos sujetos días antes.

Lunes 22 de mayo.- Dos mujeres estilistas fueron asesinadas a balazos en el interior de su estética localizada en la localidad El Pueblito, municipio de Córdoba.

Viernes 26 de mayo.- Varios sujetos armados entraron a una casa en la localidad Campo de Águila, municipio de Acayucan y dispararon contra sus dos ocupantes, matando a una mujer e hiriendo de gravedad a un hombre.

Miércoles 31 de mayo.- Dos mujeres, madre e hija, fueron acribilladas a balazos en el interior de su negocio de comida. De acuerdo con versiones varios hombres encapuchados y con armas de alto poder entraron al negocio y sin mediar palabra dispararon sobre ellas pare después emprender la huida.

En total, fueron diez las mujeres que perdieron la vida de manera violenta en el mes de mayo.


Comparte