Redacción
En entrevista esta mañana con el periodista Carlos Loret de Mola, el director general de Cabify México, Alejandro Sisniega, dijo que el asesinato de la joven Mara Fernanda Castilla “es un caso aislado”, ya que llevan seis años operando a nivel mundial con millones de viajes y es el primer caso de este tipo que se presenta.
Sisniega indicó que el chofer de la plataforma, que está ligado a proceso por el asesinato de la joven estudiante, presentó la documentación requerida, aprobó los exámenes psicométricos y toxicológicos que marca la regulación y que incluso contaba con una carta de no antecedentes penales expedida por la autoridad el 10 de agosto de este año.
Aseguró que el servicio que brinda la plataforma “es mucho más seguro que los taxis que existen hoy en día por ejemplo en la calle”, porque tienen información del chofer y tienen geolocalizado el viaje, pero, dijo, están en una industria en la que “no se puede asegurar al 100% la seguridad”.
Aunque indicó que sus procesos pueden mejorar y es algo en lo que están trabajando.
Respecto a la cancelación de los permisos para operar en el estado de Puebla, señaló que están a la espera de la notificación formal para saber los motivos por los que se les revocó la licencia y saber cómo proceder en el caso.
En relación al chofer, que anteriormente había laborado en la plataforma Uber y que fue dado de baja, dijo desconocer los motivos por los cuales fue despedido por dicha empresa, pero indicó que las empresas deben empezar a compartir información entre ellas y con las autoridades para conocer los antecedentes de los choferes. Con información de El Universal.