Explotación en mina “Caballo Blanco” afectará a más de 3 mil hectáreas de café

diciembre 9, 2023 1:17 pm
Comparte

Francisco De Luna / Hora Cero

Xalapa, Ver.- La explotación de la mina “Caballo Blanco” pone en riesgo a 3 mil hectáreas de café en cinco municipios vecinos a este proyecto. Contaminación y devastación de cultivos son las principales afectaciones a las que se enfrentarán los productores.

En un recorrido que realizó Eligió Ruiz, integrante de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC), platicó con los campesinos e informó de la gravedad que podría acarrear una obra de la magnitud del yacimiento.

Los municipios con mayor problema ambiental para los cafetales son Chiconquiaco, Tepetlán, Yecuatla, Alto Lucero y Actopan que son las localidades más cercanas a Caballo Blanco, dijo el productor.

Estima que la concesión para la minera abarca 300 hectáreas “y lo lamentable es que no sabemos qué más afectaciones traerá la minería a cielo abierto (…) es una avalancha que se viene a la zona donde están los cafetales”.

El proyecto está ubicado en los municipios de Actopan y Alto Lucero, a tres kilómetros de la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde. Consiste en el aprovechamiento de un yacimiento de oro mediante un tajo a cielo abierto, y con esto se pretende extraer hasta 100 mil onzas anualmente, durante un periodo de entre seis y diez años.

Son 3 mil hectáreas de café en todos esos municipios, aunque el problema central sería en comunidades de Actopan y Alto Lucero donde por la cercanía en esos terrenos se abrirán carreteras y habrá hasta derribo de árboles.

Los campesinos consideran que otro de los daños será la contaminación porque las piedras serán pulverizadas con cianuro y eso escurriría entre los terrenos a través de la filtración y finalmente secaría los cafetales.

Dijo que a los productores se les ha comenzado a informar acerca de la contaminación “ahora ya saben lo que significa la minería a cielo abierto es importante que esa gente esté enterada de cómo serán afectados”.

Para las maniobras de Caballo Blanco, será necesario movilizar diariamente cerca de 30 mil toneladas de tierra y consumir alrededor de 3 mil metros cúbicos de agua de los mantos acuíferos de Actopan, así como emplear mil 500 toneladas de cianuro de sodio al año.

Estos datos son de acuerdo a las declaraciones e información que han proporcionado grupos ambientalistas e investigadores, para oponerse a la minería por considerarlo un atentado contra el medio ambiente.

Este proyecto está a cargo la empresa canadiense Gould Group Mining a la cual los investigadores han determinado que la manifestación de impacto ambiental que sometió ante Semarnat se trató de una evaluación con inconsistencias para la conservación de la biodiversidad y la salud de la población local.


Comparte