“Que las fiscalías no sea utilizadas como instrumentos de persecución política”: Fidel Herrera

Comparte

Redacción

Tras afirmar que está “en la mejor disposición de aportar las pruebas” que acreditan que no es responsable del problema derivado de las quimioterapias falsas y los medicamentos clonados, el ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Betrán, declaró que no faltó al citatorio de la Fiscalía General del Estado, sino que envió a su apoderado legal para informar su determinación de concurrir a la justicia federal, para que esta instancia determine lo referente al citatorio.

Entrevistado por el periodista Ciro Gómez Leyva, para Grupo Fórmula, Herrera Beltrán confirmó, de igual manera, que decidió recurrí al amparo indirecto, debido a que no se ha respetado el debido proceso.

El ex gobernador de Veracruz señaló que “no hubo falsas quimioterapias ni medicamentos clonados durante mi administración”.

Reiteró su disposición para comparecer, aportar pruebas y aclarar lo relacionado con las denuncias por el supuesto uso, que no hubo –dijo–, de medicamentos falsos.

Agregó que la Cofepris ya investigó el caso y que dio cuenta “del avance de los expedientes durante el periodo que yo serví”.

“He conocido a través de los medios, que sólo soy mencionado al inicio del documento de la investigación…”, agregó.

El ex ejecutivo veracruzano insistió en que durante su administración se cumplieron todos los protocolos en materia de atención a pacientes con cáncer; la prueba, dijo, es que los enfermos siguen vivos.

Sobre la actuación de la Fiscalía General del Estado, Herrera Beltrán señaló que a través de los medios se enteró ayer de un segundo citatorio de la Fiscalía General del Estado; “he desatendido entrar en polémica, porque soy un justiciable más”.

Asimismo, habló de la importancia de tener claridad jurídica sobre el momento en que la autoridad me requiera.

Sentenció: “que las fiscalías no sea utilizadas como instrumentos de persecución política ni mucho menos de ajuste de cuentas electorales o de venganzas personales o de odios personales y mucho menos de protección a quienes hubieran podido cometer un delito…”

El ex gobernador se dijo “con la frente en alto, las manos limpias y la conciencia tranquila”

Apuntó que se encuentra en la Ciudad de México, en la colonia Cuauhtémoc, donde ha tenido una oficina desde hace 40 años.

 


Comparte