Francisco De Luna
Xalapa,Ver.- Las integrantes del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF) exigieron que el gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares comparezca ante el Congreso de la Unión por el alto índice de la violencia contra las mujeres.
También pidieron que cuatro diputados locales sean llamados a comparecer ante el Congreso Federal “que deben responder por sus acciones y omisiones que obstaculizaron el cumplimiento de las recomendaciones derivadas de la segunda solicitud de declaratoria de la Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado”.
María de la Luz Estrada Mendoza, de Católicas por el Derecho a Decidir, expuso que Gregorio Murillo Uscanga, Bingen Rementería Molina, Carlos Antonio Morales Guevara y Teresita Zucolotto Feíto son los legisladores locales que deben rendir cuentas a nivel nacional.
“Veracruz es un estado de alerta roja. La grave situación de las mujeres sigue siendo un gran tema, por eso considero como grave la actitud de las autoridades por tratar de minimizar la situación de violencia contra las mujeres” dijo.
Son casi 400 mujeres que en año y medio procedieron legalmente por haber sufrido violaciones. Mientras que de 2015 a 2016 desaparecieron más de mil 432 mujeres, de ellas fueron localizadas 914; 22 sin vida y 426 siguen sin localizarse.
“¿Qué está pasando con las mujeres y niñas desaparecidas en el estado?” se preguntó Estrada Mendoza y agregó que tan solo en 2017 en Veracruz han contabilizado cifras que posicionan a la entidad entre las cinco donde ocurren más asesinatos de mujeres.
“Es el contexto en el que nos movemos las mujeres, violaciones y arbitrariedades contra los derechos humanos”, expusieron Patricia Bedolla Zamora y Alma Celia San Martín del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.
En la rueda de prensa en la ciudad de Xalapa, solicitaron a la Comisión Especial de Alerta de Violencia de Género de la LXIII Legislatura del Congreso Federal cite a los funcionarios veracruzanos.