Hora Cero

Comparte

La escaramuza entre AMLO y Yunes

Luis Alberto Romero

Este miércoles, el precandidato del Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, protagonizaron un nuevo episodio de una larga cadena de desencuentros.

El tabasqueño, quien será abanderado de los partidos Morena, Encuentro Social y del Trabajo al Poder Ejecutivo Federal, estuvo en Veracruz, donde aprovechó para lanzar un nuevo ataque mediático contra el gobernador veracruzano.

En esta escaramuza, López Obrador calificó a Yunes como un fiasco y un desastre; insistió en que con la actual administración, los veracruzanos están peor que durante el periodo de Javier Duarte.

“Lo advertí, se los dije a mis paisanos, Yunes además de corrupto es de malas entrañas; por eso Veracruz está hecho un desastre, ahora hay más violencia que cuando estaba Duarte”.

Lamentó, en ese contexto, que su advertencia sobre los malos resultados que traería Yunes Linares a la entidad haya sido ignorada.

López Obrador habló de los malos resultados en materia de seguridad pública; llamó virrey a Yunes y le acusó por intentar dejar en el cargo a su hijo.

No hubo acusaciones, argumentos o señalamientos nuevos del dirigente nacional de Morena; lo que sí hubo fueron más adjetivos calificativos sobre el ejecutivo veracruzano.

La respuesta de Yunes Linares a López Obrador no tardó mucho y se produjo en el mismo tono; fiel a su estilo, el mandatario de la entidad calificó al precandidato presidencial como un desequilibrado; y apuntó que responderá cada agresión en su contra.

Apuntó Yunes que entre él y Andrés Manuel hay “enormes diferencias”; enlistó temas como la propuesta de amnistía a delincuentes, lanzada por el de Morena: “López Obrador propone dar amnistía a los delincuentes; es decir, perdonarlos,incluyendo a Javier Duarte y a todos los que han provocado violencia y corrupción en Veracruz. También, saldrían libres los asesinos de periodistas, los feminicidas, los traficantes de drogas, los que desaparecieron a los jóvenes de Tierra Blanca… yo propongolo contrario, que es castigarlos con toda la fuerza de la Ley, ser implacable en contra de ellos. No se puede perdonar a los criminales y vaciar las cárceles, se provocaría una situación terrible. Duarte se iría a vivir a Londres perdonado por López Obrador”.

De igual manera, el ejecutivo estatal volvió a la carga con el tema de una presunta complicidad entre López Obrador y Duarte de Ochoa: “yo sí derroté a un régimen corrupto encabezado por Javier Duarte y Fidel Herrera, mientras López Obrador vivía de lo que ellos le pagaban. Lo mío no fueron discursos, es una realidad; lo de él fue complicidad, por eso los sigue defendiendo”.

En una carta difundida este miércoles, Yunes remató: “el gobernador de Veracruz no puede permitir que un desequilibrado venga y le ofenda cada ocasión que se le ocurra. Siempre tendrá puntual respuesta”.

En pocas palabras, tampoco hubo algo nuevo en la respuesta.

Es, en síntesis, la más reciente refriega en un conflicto que no tiene para cuando terminar y que, sin duda, aumentará de tono conforme avance el proceso electoral de 2018.

La nueva motivación en esta guerra de declaraciones entre López Obrador y Yunes Linares podría relacionarse con la importancia de Veracruz en el contexto de la carrera presidencial y con la propia sucesión veracruzana.

Tiene la entidad una población de más de 7 millones 600 mil habitantes; y es la cuarta con el mayor padrón electoral, superado sólo por Estado de México, Ciudad de México y Jalisco. Aquí se votará por presidente de la República, senadores, diputados federales y legisladores locales.

Dada la importancia político-electoral de la entidad, el candidato de la alianza Morena-PES-PT tendrá como una de sus prioridades las frecuentes visitas a Veracruz; y cada vez que llegue a estas tierras tendremos un nuevo capítulo de una historia llena de señalamientos, descalificaciones, adjetivos, lodo y petardos verbales. @luisromero85


Comparte