Municipios, con límite para instalar Sistemas de Erradicación de Violencia contra la Mujer

Comparte

Redacción Hora Cero

Las nuevas autoridades municipales tendrán un plazo no mayor a seis meses para instalar su Sistema Municipal para la Igualdad y la Prevención, Atención y Erradicación de Violencia contra las Mujeres, así mismo, deberán  etiquetar de su presupuesto un 2 por ciento para la operación de los Institutos Municipales de la Mujer e implementar acciones para una vida libre de violencia.

Lo anterior, fue presentado en el pleno por la diputada local, Cinthya Lobato Calderón quien expuso la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones la Ley Orgánica del Municipio Libre relativa al Sistema Municipal para la Igualdad y la Prevención,  Atención y Erradicación  de la Violencia contra las Mujeres en Veracruz.

En Tribuna, la legisladora local, refirió que es tarea de los municipios y obligación de todas sus autoridades, comprender dónde se origina la violencia,  cómo se reproduce y sostiene, pero sobre todo advertir las consecuencias de ella y cómo éstas afectan la vida y la libertad de las mujeres y las niñas y  toda de la sociedad.

Y señaló que legislaturas pasadas realizaron diversas modificaciones para establecer  mecanismos como  lo son los Institutos Municipales de las Mujeres; no obstante, sigue estando pendiente como un mandato en la Ley Orgánica, el establecimiento del Sistema Municipal para la Igualdad y el Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, previstos ambos en la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, respectivamente.


Comparte