Redacción Hora Cero
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la ciudad de Coatzacoalcos fue como una de las más inseguras del país al colocarse en la quinta posición con mayor percepción de inseguridad.
El INEGI dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que arrojaron que el 93.6 por ciento de las personas con 18 años o más consideraron que vivir en este puerto es inseguro.
Delante de Coatzacoalcos se encuentran Reynosa, considerada como las más insegura del país, Chilpancingo, Fresnillo y Villahermosa con el 95.6, 95.4, 94.8, 94.4 por ciento respectivamente.
Las ciudades con menor percepción de inseguridad son Mérida, Puerto Vallarta, Saltillo, Piedras Negras, San Francisco Campeche y Durango, con 29.1, 31.5, 36.6, 41.1, 46.6 y 52.3 por ciento, respectivamente.
La medición que se efectuó en diciembre señala que el 82.3% de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 72.9% en el transporte público, 69.2% en el banco y 68.2% en las calles que habitualmente usa.
En septiembre del año pasado, la percepción de inseguridad entre la población de Coatzacoalcos fue del 97 por ciento, es decir, disminuyó en un 3.4 por ciento. Sin embargo, la misma encuesta realizada en diciembre del 2016 dio cuenta de que el 90 por ciento de la población mayor de edad consideraba al municipio como inseguro.
Otras ciudades con menor percepción de inseguridad son Veracruz, con el 80.9; Oaxaca, con el 82.9 y Tuxtla con el 77.4 por ciento.
En relación a la percepción de la población sobre la efectividad del gobierno de su ciudad para resolver las principales problemáticas, en Coatzacoalcos sólo el 15.9 por ciento de la gente piensa que las autoridades están haciendo bien su trabajo.