Cien familias son las asentadas en zonas lagunares o protegidas, señala regidor de Veracruz

Comparte

Andrés Salomón Pérez

Veracruz, Ver., 2 de febrero de 2018.- Son alrededor de cien las familias que tienen detectados se encuentran asentadas en zonas lagunares del municipio o en zonas protegidas, y aún y cuando se está en proceso jurídico, esperan que en corto tiempo puedan ser desalojados, aseguró el Regidor Primero del ayuntamiento de Veracruz con la comisión de Medio Ambiente, Luis Pineda García.

El Edil explicó que se ha hecho un trabajo de manera coordinada con otras áreas del ayuntamiento a fin de establecer las condiciones en que se encuentran asentadas estas familias en las zonas protegidas.

Indicó que de manera parcial se ha detectado este problema en cuerpos de agua como Laguna Real u Olmeca, Laguna de Lagartos, en Tarimoya, y otros sitios protegidos donde no se permiten los asentamientos humanos.

«Muchas de estas personas que han invadido, sólo levantan casas de madera y lámina a manera de apartar estos lugares o tener posesión del terreno, y ya después buscan mediante la ley que se les entregue por prescripción positiva».

Por último, el Edil indicó que aún se está en el proceso jurídico para analizar como se realizaría este desalojo, y una vez concretado podrán actuar conforme lo establece la ley a fin de retirar a estas familias sin violentar sus derechos tampoco.


Comparte