Andrés Salomón Pérez
Veracruz, Ver.- El director general de la empresa “CIPROF Energies” y presidente de la Asociación de Centrales Energéticas Sustentables A.C., Carlos Alberto Torres, anunció que el próximo jueves iniciará la construcción de una biorefinería en Puente Nacional, con una inversión privada de 50 millones de dólares, esto para abastecer a Petróleos Mexicanos (PEMEX) entre 18 y 20 millones de litros anuales de etanol y exportar la producción excedente a Estados Unidos.
“Vamos a hacer una biorefinería, en donde trabajaremos en conjunto con el grupo intersecretarial para desarrollar energías limpias y atacar tres entornos… esta es la primera planta de un proyecto que se ha dado a base de la reforma energética y que marca la pauta de una prueba de concepto”.
Durante rueda de prensa ofrecida la mañana de este lunes en un café ubicado en la zona del Malecón de Veracruz añadió: “Esta planta se hace para satisfacer un contrato que ya se tiene con PEMEX, previamente firmado en el año 2015. Y a su vez, toda la producción excedente está marcada para ir a California… el contrato está aproximado entre 18 y 20 millones de litros al año”.
Cabe hacer mención que con esta biorefinería, de acuerdo a lo expresado por Carlos Alberto Torres, se beneficiará a productores cañeros de 14 municipios de alta marginación; y se busca incluir también como abastecedores de materia prima a personas originarias de Cosamaloapan y Lerdo de Tejada.