No cederé a chantajes dice alcaldesa de Tamiahua; da a conocer reducción de su sueldo y de regidores en un 50%

Comparte

Redacción Hora Cero

En un mensaje a la ciudadanía enviado por redes sociales, la alcaldesa de Tamiahua Citlali Medellín, dijo que durante los primeros 31 días de su gestión tanto ella como su comuna han tenido un intenso trabajo como parte de la reestructuración que necesitaba en Ayuntamiento.

“Encontramos un municipio bastante mal, con oficinas irregulares; trámites y gestiones que no entraban o ingresaban en la Tesorería. Adjudicaciones de terrenos del Ayuntamiento y hasta adjudicación de terrenos de titulares tamiahuenses a los cuales les fueron robados sus predios. Pero esto es poco, hay mucho que decir” indicó la alcaldesa.

Agregó que no ha querido hacer ningún convenio con medios de comunicación porque implica el gasto de varios millones de pesos. Antes se gastaban alrededor de 6.5 millones de pesos en ese rubro y dada la situación en la que actualmente se encuentra Tamiahua, el municipio necesita ingresos; no egresos.

Dijo que no entrará al chantaje de esos medios que mediante notas falsas dañan la integridad de su persona o de las acciones de su gobierno.

Citlali Medellín indicó que agradece los apoyos que ha recibido de los tamiahuaneses por esta decisión. Pero dijo que está consciente de que la seguirán atacando por no acceder a este tipo de chantajes y extorsión “que hacen algunos medios; no todos” aclaró la munícipe.

Indicó que sobre las observaciones que hicieron esos medios en el sentido de que las principales bases y direcciones del Ayuntamiento están ocupadas por personas de fuera, es absolutamente falsa: “En esta administración tenemos alrededor de 160 plazas de trabajo, lo que significa que estamos apoyando a 160 familias en este Ayuntamiento”. Y dijo que de esas 160 plazas, sólo 14 pertenecen a foráneos.

Agregó que los 36 trabajadores basificados siguen laborando y continuarán en las administraciones venideras.

Dijo que es de su total orgullo, el reconocer y dar oportunidad de trabajo (como no se había hecho en otras ocasiones) a gente de las comunidades. “Tengo colaboradores extraordinarios de la comunidad de Palo Blanco, de Reforma, de Tanochín, de El Brujo, de Balcázar, que están aquí, apoyando a este ayuntamiento. Eso me enorgullece” indicó.

Agregó que las personas que ocupan las direcciones en su comuna, tienen el perfil y la experiencia en cada una de las áreas, pero además están publicando vacantes para que más tamiahuenses se integren a las labores del Ayuntamiento.

Indicó que hay muchísimos tamiahuenses que han tenido que emigrar por falta de oportunidades, incluso a los Estados Unidos, pero a todos ellos les tiene buenas noticias porque están a punto de ingresar a Tamiahua varias empresas y grandes inversiones, por lo que estará atenta a las convocatorias para darlas a conocer a los paisanos que viven fuera y que esta sea una oportunidad de que regresen al municipio.

Manifestó que hasta el momento son alrededor de 60 personas y 60 familias, las que se han visto beneficiadas con un empleo al ser contratadas por empresas extranjeras.

Por último, la alcaldesa mostró unas gráficas donde da a conocer que su sueldo y el de sus regidores ha sido reducido desde la primera quincena. La nómina mensual de la anterior administración era de 234 mil 767 pesos; la actual es de 157 mil 500. Lo anterior permitirá un ahorro anual de 927 mil 500 pesos.

En la pasada administración el presidente municipal ganaba 67 mil pesos mensuales y había regidores con sueldos hasta de 45 mil pesos. En la actualidad la alcaldesa gana 37 mil pesos mensuales y los regidores 24 mil pesos al mes. Es decir, la reducción que se hizo al salario fue de un 50%.

Esta información es pública, dijo la alcaldesa, y la ciudadanía tamiahuense puede hacer el comparativo de la pasada administración con la actual.


Comparte