Francisco De Luna / Hora Cero
Xalapa, Ver.-El estado de Veracruz ocupa el primer lugar a nivel nacional en robo de ganado. Tan sólo en 2017 se presentaron más de 542 denuncias por este ilícito, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Con la finalidad de frenar casos de abigeato, personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) y de Seguridad Pública (SSP) instalarán módulos en diversas regiones del estado.
La finalidad será revisar camiones que transporten estos animales, a quienes se les verificará que el cargamento esté legalmente documentado.
También se implementarán operativos aleatorios para combatir el robo del ganado y será en carreteras o salidas de los municipios y rancherías.
Los municipios donde más denuncias por robo de ganado o abigeato se recibieron durante los primeros nueve meses de 2017 destacan: Tlacotalpan, Tempoal, Pánuco, Tuxpan, Ángel R. Cabada.
También San Andrés Tuxtla, Ozuluama; Papantla, Acayucan, Las Choapas, Rodríguez Clara y El Higo.
Luego de diversas reuniones de trabajo se establecieron las bases logísticas para dichas acciones, las cuales se realizarán de acuerdo a las necesidades de cada región, indicó el titular de Sedarpa, Joaquín Rosendo GuzmánAvilés.
Como parte de los trabajos se instalarán Puestos Móviles de Seguridad y Combate al Abigeato en zonas identificadas como rutas vulnerables a dicho delito, y que serán definidas por la Sedarpa y la SSP de cada delegación.
Veracruz y Tabasco sumaron juntos más de mil 78 denuncias por robo de ganado, lo que representa el 36.6 por ciento de las 2 mil 943 que registró y reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Por esas causas, se redoblará la vigilancia hacia la zona sur del estado de Veracruz, porque en esos municipios colindantes con Tabasco, es donde han ocurrido el mayor número de casos.
También se llevarán a cabo inspecciones en los rastros para descartar cualquier conducta delictiva, así como patrullajes diurnos y nocturnos en los puntos que se consideren “focos rojos”.
Estos operativos se llevarán a cabo a partir de este mes de febrero y se harán en distintos horarios para no mantener una rutina de revisiones.