Francisco De Luna
Poza Rica, Ver.- Desde enero (2018) Petróleos Mexicanos (Pemex) eliminó por completo el subsidio para pagar la energía eléctrica y agua potable a tres escuelas de la ciudad de Poza Rica, municipio ubicado en la zona norte del estado de Veracruz.
La información fue confirmada por docentes y padres de familia de los planteles educativos.
3 mil alumnos estudian en estas instituciones, que antes eran apoyadas por la industria petrolera. Pero por las modificaciones en sus operaciones, decidió no aportar más pagos para mantenimientos.
De acuerdo con el personal docente y padres de familia, la mayor afectación será en los servicios de energía eléctrica, porque ahora les corresponderá a los papás hacer esos pagos.
En estas escuelas primarias “María Enriqueta”, “José Colomo” y “Benito Juárez” donde cursan su educación básica niños de Poza Rica, Coatzintla, Papantla, incluso de Tihuatlán.
Pemex durante más de 40 años, cubría los gastos que los estudiantes generaban por el consumo de luz y agua potable, así como para la conservación de la infraestructura educativa.
De acuerdo con los padres de los planteles educativos a partir de enero de este 2018, Pemex eliminó ese apoyo, y la responsabilidad quedó en manos de las autoridades de la Secretaría de Educación Veracruz (SEV).
Ahora la dependencia estatal mantiene diálogos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para establecer nuevos convenios y la regularización de pagos a fin de conservar el servicio.
«Antes de quitarnos el subsidio, Pemex concedió un año más esos apoyos mientras la SEV asumía responsabilidad de pagar la luz y el agua. Venció el plazo, y ahora a la SEV le corresponde cubrir esos pagos porque las escuelas son públicas» comentó uno de los directivos de las instituciones.
Por el momento, los funcionarios de la SEV lograron «ponerse» al corriente con los compromisos ante la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), por lo que los 2 mil alumnos que aproximadamente estudian en esta escuela, cuentan con el suministro del vital líquido.
La escuela María Enriqueta genera, en promedio, 40 mil pesos de gasto en consumo de energía eléctrica cada bimestre. Se ubica en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines en la colonia Obras Sociales.
La Benito Juárez, donde asisten a clases un promedio de 900 alumnos, y se sitúa en la avenida Central Poniente de la colonia Petromex.
Mientras que la José Colomo Corral se localiza en la calle Interior del Campo en la colonia La Herradura, pagan entre 15 y 20 mil pesos ante la CFE.