Redacción
El sistema frontal No. 28 tenderá a disiparse para dar paso a un canal de baja presión extendido en el suroeste del Golfo de México, mientras que la masa de aire frío que se le asocia, continuará en proceso de modificación térmica. Tal situación mantendrá la presencia de nublados con potencial de lluvias sobre la vertiente oriental del país, por lo que se prevé potencial de lluvias (01 a 5 mm) sobre las cuencas de los ríos Bravo, San Fernando, Soto la Marina, Guayalejo-Tamesí y Sierra Madre en Tamaulipas; así como presencia de nieblas y neblinas en regiones de montaña y lloviznas menores a 5 mm en las zonas costeras del norte y centro de Veracruz; así como potencial de tormentas fuertes (25 a 50 mm) a puntualmente muy fuertes (50 a 75 mm) sobre las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo la región de Los Tuxtlas.
Viento de componente Norte en Tamaulipas con velocidades de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en Tamaulipas y de 40 y 50 km/h sobre la costa central y sur de Veracruz perdiendo intensidad gradualmente, y comenzando a rolar en la componente Este durante el transcurso de la tarde del miércoles.
El ambiente diurno permanecerá templado a fresco; frío en regiones de montaña y muy frío en zonas serranas de ambos Estados aunque se prevé un gradual ascenso de la temperatura a partir de hoy.