Andrés Salomón Pérez
Boca del Río, Ver.- Alrededor de un peso es el aumento al pasaje del transporte público que plantearán al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, dijo el presidente de la Asociación de Empresarios Transportistas del Estado de Veracruz A. C. (Astraver), Víctor Manuel Castelán Crivelli.
«Desde enero de 2017, con el incremento de las gasolinas, traen un desfase que nos genera una pérdida de 380 pesos diarios, es decir, casi 12 mil pesos al mes».
El monto real de la propuesta que harán al ejecutivo del Estado será de más de un peso, pero exactamente lo sabrán hasta que les entreguen el estudio que mandaron a hacer para determinar cuánto es lo que podría mínimamente solventar este golpe a su economía perpetrado por el incremento a las gasolinas.
“Igual y tiene que ser un poco más pero también estamos conscientes de que servimos a los usuarios más necesitados, económicamente hablando, más deteriorados».
Comentó que están dejando de cobrar un peso por usuario desde que aumentaron los combustibles y está pérdida se refleja no solo en sus utilidades que según el empresario son prácticamente de cero” sino en el mínimo o nulo mantenimiento a las unidades con las que prestan el servicio.
“Nosotros traemos un desfase por cuestiones nada más del combustible de casi 4 pesos a partir del primero de enero de 2017 a la fecha y la paridad cambiaría que traemos es de prácticamente un 22 por ciento”.
Agregó que lo que están dejando de percibir por no aumentar el pasaje al público desde el año pasado, son 12 mil pesos que se van directamente a facturas de Petróleos Mexicanos en lugar de utilizarlos en mantenimiento, sueldos y utilidades.
“Hay ya un estudio que nos lo están entregando precisamente el día viernes y hoy le pedimos al señor gobernador audiencia para platicar el asunto, está en la mejor de las disposiciones para escucharlos, para hacerles el planteamiento, y bueno, ustedes saben que la tarifa está regulada por el gobierno del Estado”, finalizó.