Con una inversión de 350 mdp se construye en Xalapa megaproyecto deportivo

Comparte

Francisco De Luna

Xalapa, Ver.-El sonido de las retroexcavasdoras que chocan y arrastran la tierra, los martillazos o el corte de las varillas que sacan chispas, son tan sólo algunos de los elementos que integran el escenario donde se construye uno de los complejos deportivos más importantes a nivel nacional.

Se trata del Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón” en donde se ofrece la licenciatura en Educación Física y Metodología Deportiva que se cursa en ocho semestres. El plantel se ubica en la avenida Las Fuentes de la colonia “Reserva Territorial” en la ciudad de Xalapa.

La inversión es superior a los 350 millones de pesos por todo el equipamiento que se necesita para un espacio de calidad educativa. La escuela tiene el RVOE ES/053/2016 y la clave escolar 30PSU0338Q.

Es un proyecto que comenzó a edificarse en 2017 y que pretenden concluir en agosto de este 2018, explicó el director del plantel educativo, Romel Eusebio Flores Chan.

Aquí, la finalidad es formar cuadros de deportistas, capaces de participar en competencias nacionales e internacionales.

El edificio cuenta con 18 salones, tres canchas de volibol con domo, básquet y futbol, tres albercas y una de ellas es olímpica con sus medidas reglamentarias, waterpolo y una fosa de clavados con cinco metros de altura.

También una cancha de futbol rápido, así como de soccer profesional; pero además de ello dormitorios para los estudiantes, ese albergue tiene capacidad para 300 alumnos.

“El proyecto nacional es el que se está realizando en el estado de Veracruz, específicamente en Xalapa y se construye para continuar impulsando a los muchachos”, detalló el Director del Instituto.

Actualmente estudian 78 alumnos, de las cuales cinco son mujeres. Y les imparten las sesiones 12 profesores cubanos y mexicanos que han participado en olimpiadas.

Los estudiantes son de los estados de Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Morelos, México, pero la mayoría son de Veracruz.

Son las primeras dos generaciones, aunque esperan que la siguiente generación que se inscribirá en el ciclo escolar 2018-2019 ya inicien con las instalaciones funcionando en su totalidad.

Flores Chan, entrevistado después del recorrido en la construcción del complejo deportivo, comentó que otras universidades cuentan con la misma carrera, pero no con el mismo perfil de egreso y mucho menos con las instalaciones.

“No hay ninguna universidad en el estado de Veracruz que cuente con las mismas instalaciones porque son de mucho nivel” y se ubican en la zona sur de la capital veracruzana.

El Director del Instituto Deportivo informó que los recursos fueron gestionados por los legisladores de Antorcha Campesina ante la Federación y por esa razón se pudo concretar uno de los proyectos más ambiciosos de la organización.


Comparte