Redacción
Luego de que la defensa de Arturo Bermúdez Zurita, solicitara frenar las filtraciones del caso en medios de comunicación, un juez finalmente concedió la suspensión provisional para limitar que el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares y la FGE expongan mediáticamente al ex titular de la SSP violando derechos que afectarían el proceso.
Con fundamento en el artículo 128 de la Ley de Amparo, se establece el acuerdo con fecha del 16 de febrero de 2018 que se “concede la suspensión provisional solicitada para el efecto que en lo subsecuente, las autoridades responsables se abstengan de hacer pública cualquier información relativa al quejoso, así como lo relativo al proceso penal de Arturo “N”, del índice del Juzgado de Control de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Décimo Primer Distrito Judicial, con sede en Pacho Viejo, Veracruz”.
Se establece que la finalidad de brindar información sobre hechos delictuosos a los medios de comunicación “no puede justificar la violación a la presunción de inocencia, como regla de trato en su vertiente extraprocesal, por parte de las autoridades que expone como culpable al detenido”.
En su jurisprudencia la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoce el papel central que juegan la libertad de expresión y el derecho a la información, sin embargo, proporcionar información sobre hechos delictuosos, las autoridades deben abstenerse de deformar la realidad a fin de exponer a una persona frente a la sociedad y, principalmente, frente a las futuras partes del proceso, como los culpables del hecho delictivo.
Incluso cita que la autoridad, en este caso la FGE, deben “constreñirse a presentar en forma descriptiva y no valorativa la información relativa a la causa penal que pueda tener relevancia pública”.
La presunción de inocencia es parte del argumento legal para frenar la embestida mediática contra el ex titular de la SSP y en la misma se exponen casos de la Corte de la Interamericana de Derechos Humanos, como es el Caso Cabrera García y Montiel Flores contra México o el caso Loayza Tamayo contra Perú.