Andrés Salomón Pérez
Boca del Río, Ver.- El presidente municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, reiteró que el día de mañana se llevará a cabo la rehabilitación de un tramo de conducción principal de agua potable que abastece al municipio, por lo que por un lapso de cuatro horas habrá menor presión en la distribución en 24 colonias.
«Será a partir de las 8:30 horas de este martes que se verá afectado el suministro de agua potable del municipio boqueño, en donde la Compañía de Agua (CAB) hará los trabajos correspondientes».
Recordó que la compañía concesionaria del servicio en Boca del Río ya informó de los trabajos de rehabilitación y por el momento es la única fuga detectada.
«De esa importancia sí, hay un mantenimiento constante y permanente de las fugas que se han presentado pero esta sí era de una importancia relevante».
Las colonias y fraccionamientos que se verán afectados son: Adalberto Tejeda; zona centro de Boca del Río; Costa de Oro (incluye la zona hotelera); Ejido Primero de Mayor Sur; El Dorado; El Estero; El Manantial; El Morro; Graciano Sánchez.
También Infonavit el Morro; Jardines de Mocambo; Jardines de Virginia; La Tampiquera; Las Américas; Lomas del Mar; Luis Echeverría; Marco Antonio Muñiz; Plaza el Dorado; Petrolera; Remes; Venustiano Carranza; Vista Hermosa; Ylang-Ylang; y 8 de Marzo.
Por otra parte, señaló que hasta el último corte, 90 personas entre hombres y mujeres, se han registrado para ser parte de la Policía Municipal de la ciudad de Boca del Río.
«Al día de ayer domingo en la tarde, ya teníamos 90 personas que pasaron el primer filtro; la verdad ha sido una convocatoria exitosa, ha sido una convocatoria que ha generado inquietud por la gente que quiere participar».
Aunque dijo que se trata de un tema especializado de la Academia de Policía de El Lencero, los interesados en formar parte del cuerpo policiaco tendrán que pasar cuatro «filtros».
«Yo les podría decir que el primer filtro es checar antecedentes, que no tengan (vínculos) con las drogas, ni antecedentes penales».
Las personas pasarán alrededor de seis meses de preparación en la Academia. El municipio requiere anualmente 45 millones de pesos para pagar la nómina, uniformes y equipo de 200 elementos.