Redacción
Xalapa, Ver.- Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, es necesario promover acciones encaminadas a poner fin a los prejuicios sobre las niñas y mujeres como responsables de las labores domésticas y los cuidados familiares, y ofrecer actividades que amplíen y mejoren sus perspectivas de carrera y su desarrollo profesional a largo plazo. Así mismo, empoderar su visión como promotoras del conocimiento e impulsoras de la innovación tecnológica del país.
En este sentido, y en el marco del “11 de febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia” declarado por la UNESCO en el 2012, el Instituto de Ecología organiza el Encuentro “Las niñas y mujeres en la ciencia”, que tendrá lugar el jueves 22 de febrero, de 10 a 13:00 horas, en el auditorio UNIRA del Instituto, ubicado en la Carretera antigua a Coatepec 361, colonia El Haya, CP91070, Xalapa Ver. y contará con la asistencia de 114 niñas y jóvenes de 12 a 16 años de diversas escuelas de Xalapa y Coatepec, como invitadas de honor. Dicho evento consta de dos segmentos: un primer bloque de seis exposiciones por parte de algunas mujeres dedicadas a la ciencia y la tecnología, y un segundo segmento de convivencia entre las asistentes y las investigadoras, técnicos académicos y estudiantes del Instituto. En este sentido, se busca incentivar la vocación por la ciencia en las futuras generaciones de mexicanas.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
10: 00-10-05 | Preámbulo |
10:05-10:25 | Inauguración y mensaje de bienvenida
Dr. Miguel Rubio Godoy Director General INECOL |
10:25-10:45 | MC Mariana Aguilar López
Secretaria de Medio ambiente del Gobierno de Veracruz. |
10:45-11:05 | Dra. Gloria Carrión Villarnovo
Investigadora INECOL-Red de biodiversidad y sistemática de hongos. |
11:05-11:25 | Dra. Fabiola López Barrera
Investigadora INECOL-Red de ecología funcional. |
11:25-11:45 | Dra. Diana Sánchez Rangel
Investigadora Catedrática CONACYT-Red de Estudios Moleculares Avanzados INECOL. |
11:45-12:05 | Dra. Rocio Vega Frutis
Investigadora de la Universidad Autónoma de Nayarit. |
12:05-12:15 | Capsulas “jóvenes en la ciencia” |
12:15-13:00 | Convivencia |