Acusan a gaseros de “ordeñar” tanques y venderlos incompletos

Comparte

Francisco De Luna

Xalapa, Ver.- La “ordeña” a los tanques de gas LP y su poco rendimiento son algunas de las quejas que exponen los ciudadanos de Xalapa, incluso difundieron fotografías del momento en que los trabajadores de gaseras extraen el combustible a los cilindros.

Procederán ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que estas situaciones sean verificadas.

De acuerdo con Diana Matita, quien se quejó a través de las redes sociales, dijo que rinde menos el gas “cada vez que lo compro dura menos y eso lo vengo registrando desde hace tres meses”.

Y al surgir las respuestas hubo quienes indicaron que les dura dos semanas “y tengo la impresión de que podríamos ser víctimas de un fraude que no debemos tolerar” dijeron los usuarios.

También hubo una serie de recomendaciones en qué empresa comprar a cuáles no y hasta otros aseguraron que el llenado es completo si se adquiere en los centros de carburación.

Por ejemplo Airam Balderas escribió “a mí me duraba mes y medio y ahora menos del mes”, mientras que Dorita Bandala Mota, explicó que un trabajador de empresa gasera al momento de cambiarle el cilindro, éste le comentó que su tanque había sido ordeñado.

“Ya que el sello que tenía era de una empresa de agua y lo habían sellado con un encendedor, exponiéndose el mismo trabajador a un flamazo y me quedé sorprendida”, refiere en su participación.

Actualmente el precio del gas licuado es de 342 pesos con 60 centavos, en el caso del tanque de 20 kilos; en 513.90 el de 30; 770.885 el de 45 kilos y el de 10, su precio es de 171 pesos con 31 centavos.

El valor comercial varía dependiendo de cada empresa donde se adquiera, pero ese es el promedio general.

Ante la polémica que se generó, Alberto Martínez, dijo que él fue vendedor e instalador de tanques de gas estacionarios (…) y “desgraciadamente en el servicio que realizan las gaseras no hay ni existe ninguna verificación por parte de ninguna autoridad, los gaseros y piperos son verdaderas ratas”.

Entonces otros, publicaron fotografías del momento en que supuestamente un empleado extrae el gas de un cilindro a otro. Las imágenes fueron publicadas por Arthur Her y agregó “aquí está porque no alcanza”.

Acordaron proceder ante Profeco contra las gaseras porque consideran como estrategias de robo por parte de los empleados, además de afectación a la economía de los consumidores.


Comparte