Redacción Hora Cero
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Oficina para México del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-México), GESOC, Agencia para el Desarrollo, A.C., ProSociedad Hacer Bien el Bien, A.C., y Gobierno Fácil – con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) – convocan a los solicitantes que cumplan con los requisitos, independientemente de su género, discapacidad, orientación sexual, cultura, religión y origen étnico; de los sectores gubernamental, social, empresarial y académico de los estados de Campeche, Durango, Guanajuato, Estado de México, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz, en general, a cualquier persona interesada de las entidades federativas antes señaladas a participar en la edición 2018 del Programa de Formación de Agentes Locales de Cambio en Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible, a realizarse entre los meses de junio y diciembre de 2018.
El programa tiene como propósitos el fortalecimiento de capacidades, la vinculación y el empoderamiento de una red de Agentes Locales de Cambio en Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible que promuevan la consolidación de acciones orientadas a fortalecer prácticas de transparencia y participación ciudadana del ámbito local en México.
Este programa ofrece una plataforma única para el aprendizaje, la reflexión, el intercambio de ideas y experiencias, así como para la realización de proyectos que puedan ponerse en marcha en el corto plazo, y que utilicen las perspectivas de Gobierno Abierto (GA) y Desarrollo Sostenible (DS) para transformar alguna realidad de su localidad o región.