Inician Juzgados Microregionales en tres municipios del norte de Veracruz: Álamo Temapache, Pueblo Viejo y Coyutla

Comparte

Redacción Hora Cero

El magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edel Humberto Álvarez Peña, anunció la creación de los tres primeros Juzgados Microregionales en el norte: Álamo Temapache, Pueblo Viejo y Coyutla.

Estos Juzgados Microregionales –hay previstos 20-  estarán comprendidos en los 21 Distritos del Poder Judicial del Estado de Veracruz y permitirán a la ciudadanía atender sus asuntos en materia civil, mercantil, penal y familiar de manera diligente y eficaz en áreas densamente pobladas o en las de difícil acceso a cabeceras municipales.

El magistrado expuso que está previsto que las tres primeras unidades jurisdiccionales referidas empiecen a funcionar en mayo entrante, con personal con personal calificado en las distintas materias jurisdiccionales.

Se pretende además que la ciudadanía tenga a la mano un juez que atienda prioritariamente la violencia de género, asuntos familiares donde se privilegie el interés superior de las mujeres y también de los menores, dijo.

Estos juzgados tendrán las siguientes características:

  • Serán mixtos de primera instancia, por lo que podrán conocer asuntos de materia civil, mercantil, familiar y penal.
  • La residencia de estos juzgados será en un municipio distinto a la cabecera de los distritos judiciales.
  • Se les otorgará la competencia territorial para conocer exclusivamente de los asuntos provenientes de los municipios vecinos, incluso si estos pertenecen a un distrito judicial distinto, es por eso que son denominados microregionales.

Esto es posible ya que el pasado 8 de febrero fue publicada la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, la cual contiene una amplia facultad para que el Consejo de la Judicatura provea respecto de la creación y competencia de los órganos judiciales.


Comparte