Urgente, crear fiscalía con verdadera autonomía y vocación de servicio: Morena

Comparte

Redacción

A través de un comunicado, el Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, fustigó a la Fiscalía General del Estado, como consecuencia del citatorio enviado a la investigadora de la Universidad Veracruzana Rosío Córdova.

El partido que en Veracruz encabeza Manuel Huerta Ladrón de Guevara también criticó la actuación de la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara; en ese contexto, dicha instancia de Morena señala que es “urgente dotar de autonomía real a la fiscalía para que retome sus funciones de administración y procuración de justicia”.

A continuación, el texto íntegro del comunicado de Morena:

La Fiscalía General del Estado muestra nuevamente ante la denuncia de Rosío Córdova que sus funciones privilegian los intereses del que malgobierna y no los intereses de los veracruzanos. El Fiscal David García Galván, en calidad de Fiscal especializado para la atención de denuncias por personas desaparecidas zona centro-Xalapa, es ahora el encargado de demostrar que cuando las denuncias se tornan políticamente incómodas a los intereses del que no pudo con Veracruz, se instruye a la institución a fungir como un aparato de manejo de crisis, quienes intervienen con su acostumbrada rudeza innecesaria ante las legítimas y numerosas denuncias que demandan solución por parte de los veracruzanos.

Esta institución se ha desvirtuado por el proceder de sus actores. El pueblo de Veracruz aún vive un terrible clima de inseguridad, el peor en la historia del estado y ha sido testigo de la incapacidad que ha mostrado la fiscalía para procurar y administrar la justicia en el estado y mostrar resultados a la altura que lo que se demanda.

Se requiere valor y argumentos para hacer una denuncia como la que hizo Rosío Córdova, investigadora de la UV quien señala al menos 27 levantones y 9 secuestros a integrantes de la comunidad universitaria a la cual pertenece. La fiscalía de inmediato fiel a su estilo, desestima su denuncia y la llama a cuentas, como si se tratase de un delincuente.

En todo este escenario, es lamentable también la postura de Sara Ladrón de Guevara, actual rectora de la UV, quién descalificó igualmente la denuncia, aún cuando los afectados directos son miembros del mismo plantel. Colectivos dedicados a la búsqueda de desaparecidos, exigen solución y resultados en vez de carpetazos y hostigamiento por parte de la institución encargada de la procuración y la administración de justicia.

Es muy grave lo que se está viviendo en Veracruz y el proceder de la fiscalía lo agrava aún más. Cuando existen denuncias ciudadanas respecto al tema de la inseguridad y el crimen, es común ver que la fiscalía trate como culpables a los denunciantes, acosándolos y orillándolos a desistir de sus denuncias. Por si fuera poco, esta misma fiscalía aún debe explicar porque abandonó la búsqueda de restos en la gallera en febrero del año pasado y tras declarar agotada su investigación en el predio, la PGR se ha encargado de encontrar restos de más de 200 cuerpos aún pendientes de identificar.

Es urgente dotar de autonomía real a la fiscalía para que retome sus funciones de administración y procuración de justicia.

 

Atentamente

 

 

­Lic. Manuel R. Huerta Ladrón de Guevara

Pdte. Del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Veracruz


Comparte