Exigen reubicación del tianguis del Salón Bazar, en Xalapa

Comparte

Francisco De Luna

Xalapa, Ver.-Los vecinos de la colonia Obrero Campesina de Xalapa exigen que se cumpla el acuerdo de Cabildo del 15 de noviembre 2017 en el que se estableció que los tianguistas del Salón Bazar deberán ser reubicados.

Dieron a conocer que pidieron el respaldo del Congreso del Estado de Veracruz, para que intervenga ante las autoridades municipales y se cumpla con los acuerdos firmados durante la administración del entonces alcalde Américo Zúñiga Martínez.

Este bazar se instala cada domingo y es popularmente conocido como “el tianguis de la avenida Orizaba”, pues la mayoría de los vendedores se instala en esa vía, aunque dicho centro de comercio abarca otras calles, como Francisco Vázquez y avenida Xalapa.

Un grupo de colonos asegura que han exigido los retiros de los puestos debido a las diversas afectaciones y problemas que les ocasionan.

Por esas razones, pidieron a los funcionarios municipales, como a la subdirectora de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Laura Baptista González, y la subdirectora de Comercio, Graciela Gómez Rodríguez, que actúen de manera inmediata.

A decir de los afectados, el comercio en la avenida Orizaba y calles aledañas se duplicó durante el mes de diciembre, propiciando el incremento de puestos y con ello, una mayor generación de basura, ruido, bloqueos a puertas y estacionamientos de los domicilios.

También señalaron que ahora se incrementaron los robos a automóviles y asaltos a transeúntes, así como las discusiones y pleitos entre los comerciantes.

Tan sólo basta hacer un recorrido para observar decenas de locales abarrotados por zapatos y vestimenta, mientras que en otros casos, los negocios debidamente establecidos se ven afectados en la entrada de sus negocios.

Casi a finales de diciembre del año pasado, los inspectores de Comercio encabezaron un operativo para intentar desalojar a los comerciantes; esa fecha fueron apoyados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Tránsito del Estado y Protección Civil.

En esa ocasión, líderes de otros mercados acudieron a la avenida Orizaba e impidieron que se concretara el retiro de los ambulantes, quienes llevan más de 30 años establecidos en la colonia Obrero Campesina.

Los funcionarios municipales en ese año calculaban 600, pero según los vecinos ya son más de 700 los que cada semana colocan sus puestos y exhiben ropa, comida, herramientas, antigüedades, juguetes, calzado, electrónica, entre otros objetos.


Comparte