Francisco De Luna
Xalapa, Ver.- Los paramédicos de Cruz Roja Mexicana, tan sólo en diciembre 2017 atendieron hasta 120 accidentes carreteros en el tramo de Cardel, municipio de La Antigua, lo que representa parte de las labores que realiza esta institución.
Este paso es uno de los más peligrosos porque es donde ocurre el mayor número de percances vehiculares a comparación de otras carreteras federales en el territorio veracruzano.
De acuerdo con el presidente de Cruz Roja, Arturo Navarrete Escobar, con la Colecta Anual y el lema “Necesitamos tus manos para poder seguir ayudando”, esperan reunir 1 millón 400 mil pesos.
Esa cantidad les permitiría comprar una y otra sería donada por la “Fundación Azteca”, por lo que dijo hacen falta dos ambulancias para poder brindar los servicios de urgencias en este paso.
Los integrantes de la Delegación José Cardel – Úrsulo Galván, indicaron que esa área es considerada como un punto medio del tránsito entre el norte y sur del estado de Veracruz.
Geográficamente, La Antigua está ubicada con los municipios vecinos de Puente Nacional, Úrsulo Galván, Paso de Ovejas, Actopan, Emiliano Zapata.
Tan sólo esos tramos en diciembre del año pasado fueron atendidos un promedio de 120 accidentes carreteros, en donde se brindaron los primeros auxilios por los percances viales.
Otro dato que fue aportado es que la Cruz Roja actualmente atiende a más de 300 mil personas en los siete municipios aledaños y por lo tanto los focos rojos se encuentran sobre esta delegación.
Y al haber iniciado la colecta anual durante esta semana, en Cardel comenzaron sin ambulancias, porque la que tienen está deteriorada, ya que al intentar ser arrancada para acudir a un servicio, simplemente dejó de funcionar.
Sin ambulancias no podrán prestar servicios de emergencias en los próximos eventos turísticos como por ejemplo: Lluvia de Estrellas que se desarrolla en la Playa Chalchihuecan, así como Semana Santa y el Carnaval Cardel 2018.
La colecta anual en Veracruz comenzó el 21 de febrero y concluirá el 30 de abril. La Institución tiene 108 años de brindar apoyo humanitario, principalmente en desastres naturales como lo ocurrido durante el sismo de septiembre 2017.