Entra en acción este sábado el tenis de mesa de la Olimpiada Estatal

Comparte

Fernando Hernández

Con 42 tenismesistas procedentes de los municipios de Veracruz, Boca del Río, Xalapa y Coatepec se reanudará la actividad de la Olimpiada Estatal Veracruz 2018 en la capital de la entidad.

La justa comenzará a las 9:00 en el Velodrómo Internacional de la ciudad, con participación de las categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 18 en ambas ramas.

“Hemos estado elevando el nivel, Veracruz Puerto está haciendo muy buen trabajo, ahorita en Córdoba estamos tratando de contratar un entrenador, para que las tres regiones fuertes pueda elevar aún más el nivel.

“Y esto es rumbo al Macroregional que tendremos a fin del mes de marzo en Cancún, Quintana Roo, donde esperemos hacer un buen papel con muchachos que han sido seleccionados en diferentes categorías”, señaló el presidente de la Asociación Veracruzana de Tenis de Mesa, Juan José López Sánchez.

Al Caribe mexicano llegarían 18 jugadores y la expectativa es meter, por lo menos, al 50 por ciento a la Olimpiada Nacional, que recibirá al tenis de mesa en Querétaro.

“Esperamos que pase el equipo varonil Sub 18, el equipo femenil Sub 18 y Sub 15 en las dos ramas; es la región más dura para nosotros, pero esos equipos están bien formados y si no tuvieran su clasificación por equipos lo buscarán en individuales”, señaló.

López Sánchez recordó que la categoría Sub 13 llegará hasta el Macroregional por lineamientos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y es donde Veracruz alberga a otras cartas muy fuertes.

El dirigente de los tenismesistas de la entidad aseguró que están en un nivel competitivo, pero hay consciencia de que existen jugadores con mayor experiencia que pelean las medallas nacionales, además de que la delegación estatal vive un cambio generacional en este momento.

La competencia cuenta con el respaldo y aval del Instituto Veracruzano del Deporte que dirige María de los Ángeles Ortiz Hernández y será la Delegación Centro-Norte, que coordina José Antonio Pérez Cabrera, la encargada de respaldar la logística que se necesite en el Velódromo xalapeño.


Comparte