Redacción
Xalapa, Ver.- En el Instituto de Pensiones del Estado se busca una mayor seguridad, ahorro y comodidad para los afiliados y pensionados, lo mismo que para las finanzas de la institución, para esto se ha trabajado en generar facilidades y beneficios para los derechohabientes; por ello se ha iniciado una campaña para invitar a los pensionados a migrar del clásico pago en cheque, como se les entrega su pensión ahora, a transferencia bancaria.
En lo que va de la presente administración, un total de 2 mil 989 derechohabientes han realizado cambio en su forma de pago y pudiendo cobrar sus pensiones con mayor comodidad y permitiendo que el IPE obtenga ahorro de varios millones de pesos al año por reducción del costo en la emisión de cheques.
El IPE actualmente tiene acuerdos con diversas instituciones bancarias para que en las propias oficinas del Instituto apoyen a los derechohabientes a gestionar su cuenta en bancos como: CITIBANAMEX, S.A., BBVA Bancomer, S.A., Banco Santander, S.A., Scotiabank Inverlat, S.A. y Banorte, S.A. de manera rápida, segura y confiable.
Las ventajas que tienen los derechohabientes son: El pago de pensión es puntual y seguro, reflejándose al instante, obteniendo la notificación a través de alerta en tu celular o correo electrónico, siempre que se cuente con el servicio dado de alta que además es gratuito.
Contarían con una tarjeta de débito que es más segura que el cheque o el efectivo, pues en caso de robo o extravío se puede reportar para cancelarla y evitar la pérdida de sus fondos.
Otro beneficios es que la tarjeta de débito evita inconvenientes que tiene el dinero en efectivo como el riesgo al cobrar, recibir monedas de pequeña denominación o que los comercios no tengan cambio.
Además, se puede retirar el efectivo o consultar saldos y movimientos desde cualquier cajero automático las 24 horas al día los 7 días de la semana, situación que con el cheque bancario no se puede y además al contar con una cuenta bancaria el derechohabiente tendría más facilidad de comprobar sus ingresos.
Los derechohabientes con tarjeta de débito podrían pagar en comercios, evitando traer efectivo innecesario, además de que existen comercios que al pagar la compra, se puede retirar efectivo de la tarjeta.