Crearán 15 Juzgados Microrregionales en comunidades vulnerables de Veracruz

Comparte

Redacción Hora Cero

El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edel Humberto Álvarez Peña, anunció la creación inicial de 15 Juzgados Microrregionales en territorio veracruzano, autorizados por el Consejo de la Judicatura.

Al concluir la sesión de este órgano del Poder Judicial y ante medios de comunicación, reveló que dichos Juzgados contribuirán a combatir las circunstancias de marginación, violencia de género y discriminación.

Los Juzgados Microrregionales autorizados se ubicarán en: Pueblo Viejo, Álamo Temapache, Coyutla, Martínez de la Torre, Perote, Naolinco, Ciudad Mendoza, Tezonapa, Boca del Río o Medellín, La Antigua, Tierra Blanca, Isla, Minatitlán, Las Choapas y Uxpanapa.

El magistrado detalló las atribuciones de estos nuevos órganos jurisdiccionales:

Serán Juzgados Mixtos de Primera Instancia, por lo que podrán conocer asuntos de materia civil, mercantil, familiar y penal; la residencia de estos juzgados será en un municipio distinto a la cabecera de los Distritos Judiciales; se les otorgará la competencia territorial para conocer exclusivamente de los asuntos provenientes de los municipios vecinos, incluso si estos pertenecen a un distrito judicial distinto, es por eso que son denominados Microrregionales.

Álvarez Peña aclaró que en los casos de materia penal tendrán facultad para que se haga la remisión hacia el Juzgado que tenga su residencia más cercana a un centro de internamiento cuando se imponga la medida cautelar de prisión preventiva, y respetando el principio de inmediación que señala la ley adjetiva.

Y resaltó que la nueva Ley Orgánica aprobada el pasado 8 de febrero por el Congreso del Estado establece de forma expresa la facultad para crear microrregiones.


Comparte