Semáforo de alerta por el Popocatépetl, en amarillo fase 2; el volcán aumenta su actividad

Comparte

Redacción

Debido a la emisión de ceniza volcánica del Popocatépetl, el semáforo de alerta se mantiene en amarillo fase 2, que de acuerdo con el Centro Nacional para la Prevención de Desastres, indica un incremento de actividad, que se observa con los siguientes puntos:

Pluma de vapor de agua y gas.

Ligera caída de ceniza en áreas cercanas.

Caída de fragmentos incandescentes.

Posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones. Es una mezcla de gases volcánicos calientes, materiales sólidos y aire atrapado, que se mueve a nivel de suelo.

Flujo de lodo o escombros de corto alcance.

 

Al momento, las autoridades determinan que la emisión de ceniza es moderada.

A las 7:52 de este martes se observó una columna eruptiva superior a 2 kilómetros sobre el cráter, al igual que dispersión de ceniza hacia el noreste, sobre el lado de Puebla.

Ante la actividad del volcán Popocatépetl, la Secretaría de Gobernación, a través del Cenapred, desarrolló un sistema de alertamiento para determinar en qué momento la población y las autoridades de Protección Civil deberán activar las acciones correspondientes de prevención y auxilio; ese sistema de alerta continúa en fase dos.

El color amarillo significa que la población debe estar alerta y pendiente de lo que indiquen las autoridades y las noticias.


Comparte