Redacción
Durante la campaña nacional “Febrero, Mes de la Salud del Hombre” el ISSSTE en Veracruz realizó en las 85 Unidades Médicas que tiene en el Estado 80 ferias de la salud en las que se atendieron a más de 9 mil personas derechohabientes y no derechohabientes, así lo informó la delegada, Elízabeth Morales García.
Morales García, informó que el objetivo principal de la campaña “Febrero, Mes de la Salud del Hombre” fue concientizar a la población en general de la importancia de la cultura de la prevención y el autocuidado de la salud del sector masculino”.
“Estamos muy contentos y satisfechos con el trabajo que hemos realizado en esta campaña en la que realizamos 80 ferias de la salud atendiendo a más de 9 mil personas en nuestras 85 Unidades Médicas que hay en el Estado; existió una gran coordinación entre nuestras Clínicas Hospitales, Unidades Médicas y Puestos Periféricos para beneficiar a nuestros derechohabientes”.
La funcionaria federal dijo que entre las acciones que llevaron a cabo en estas ferias de la salud fueron: chequeos de glucosa, medición de peso y talla, toma de presión arterial, prueba rápida de antígeno prostático, vacunación, entrega de preservativos, ácido fólico, sobres vida oral, cepillos dentales; así como la información sobre: vasectomía sin bisturí, sida, hipertensión, higiene bucal, entre otros temas de interés para los varones.
Elízabeth Morales García comentó que es de vital importancia fomentar y fortalecer la medicina preventiva en los hombres, ya que en el rango de edad de los 15 a 40 años en México, el 60 por ciento de los casos de cáncer en los hombres llegan en etapas tardías.
“En el Instituto fallecen más hombres por cáncer de próstata y testículo que mujeres por cáncer de mama, sin embargo, respecto a otros tipos de cáncer, tiene una de las tasas más altas de curación que asciende al 90 por ciento, por tal motivo, es importante promover el autocuidado en la salud de los hombres”.