Andrés Salomón Pérez
Boca del Río, Ver.-El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Veracruz (CMIC), Pedro Aguilar Pizarro, afirmó que luego de que históricamente fueron desplazados por empresas foráneas, la industria de la construcción veracruzana se dijo satisfecha porque al fin está siendo considerada por la actual administración estatal.
«El 76 por ciento de las obras licitadas por la Secretaria de Infraestructura y Obra Pública están siendo ejecutadas por empresarios veracruzanos».
Aunque no todas fueron asignadas a la CMIC, el dirigente empresarial celebró que por fin la dispersión de los recursos se esté quedando en la entidad.
Recordó que por varios sexenios tuvieron la invasión de constructoras del Estado de México y aunque sus costos eran mayores, las licitaciones eran «a modo», para privilegiarlas.
«Por eso era nuestra queja, que no nos daban las obras, aunque tuviéramos precios más baratos. Por ejemplo, en un concurso participaban 40 empresas constructoras y le daban al que quedó en el lugar 25, las 24 anteriores fueron eliminadas por una coma, por un punto, definitivamente eran a modo», evidenció.
El dirigente comentó que mientras a nivel estatal ya cambió el panorama, no ha ocurrido así con la Secretaria de Comunicaciones y Transportes pues recordó la promesa que hicieran sus delegados al inicio del sexenio de Peña Nieto de dar entre el 70 a 80 por ciento de las obras a empresas locales y no han cumplido.
«No contaban con que yo había hecho la tarea y llevaba detectado a través de toda la información nacional, que las obras que habíamos hecho en el Estado eramos el 17 por ciento de las obras y del monto de las obras no alcanzamos ni el 9 por ciento», acusó.
En lo que respecta a los municipios (Veracruz, Boca del Río, Medellín y Alvarado), dijo que aun no puede dar una opinión porque apenas están integrando sus programas de obras.
Sin embargo ya pidieron a los alcaldes que privilegien a empresas locales y que den empleos a gente de la zona.