Francisco De Luna
Xalapa, Ver.- La manifestación y toma del Palacio Municipal de Minatitlán afectó de manera económica a dicha zona, debido a que los contribuyentes no pueden acceder a realizar pagos correspondientes al Impuesto Predial.
La protesta es de exempleados municipales, que al inicio de la nueva administración fueron despedidos y que ahora exigen la reinstalación de sus puestos laborales y el pago de prestaciones salariales.
Las movilizaciones comenzaron desde el pasado 19 de febrero y los reclamos han sido constantes, al grado de cerrar calles de los alrededores y plantarse en las instalaciones del Ayuntamiento.
Ante esta situación, la síndica Gisela Pineda Pérez, procedió a realizar la denuncia contra los extrabajadores y acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE).
La denuncia fue por el delito de despojo, debido a que las acciones que han tomado violentan los intereses de la administración municipal y de la ciudadanía que intenta hacer trámites, pero al estar los bloqueos, no pueden proceder.
Se trata de exempleados adheridos al Sindicato de Empleados Municipales de Minatitlán (SEMM), organización encabezada por Baltazar González Mendiola.
“Ocasionan además pérdidas económicas debido a que los contribuyentes no pueden acceder a realizar los pagos correspondientes al Impuesto Predial y trámites diversos que se efectúan en estas oficinas”.
Los manifestantes que desde hace un par de semanas se apostaron a las afueras de este edificio público afectan también el trabajo que los empleados municipales realizan diariamente, retrasando con ello las actividades del Ayuntamiento, justificó la Síndica Única.
Mientras tanto, el presidente municipal, Nicolás Reyes Álvarez, señaló que se actuará conforme a los lineamientos que marca la ley.
Que en ningún caso se violentará la integridad de quienes se manifiestan; sin embargo indicó que las medidas que han tomado son acciones que dañan a los demás ciudadanos que no tienen relación con las razones de sus demandas.
Por último dio a conocer que serán las autoridades ministeriales quienes deberán actuar a fin de que esta situación se resuelva pacíficamente porque toda actuación será de manera legal.