Entrega SEV certificados de Inglés avalados por Universidad de Cambridge; también entregó sillas adaptadas

Comparte

Redacción Hora Cero

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través del Programa Estatal de Inglés (PRONI), entregó 480 certificados avalados por la Universidad de Cambridge a estudiantes de primaria y secundaria, así como a personal docente de Xalapa y Coatepec.

En las instalaciones de la dependencia, la subsecretaria de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar, reconoció el esfuerzo de los alumnos por interesarse en aprender otro idioma y de los profesores de secundaria por prestar sus servicios como asesores externos.

Recalcó que hoy la sociedad se enfrenta a un mundo sin fronteras económicas y de comunicación, donde el idioma inglés en este nivel educativo cobra importancia; y exhortó a los estudiantes a que posteriormente obtengan uno que avale alguna lengua indígena.

“Es verdad que el inglés es necesario para entrar a un mundo globalizado, pero también es una realidad que nuestra raíz e identidad tiene que recuperarse”.

En ese sentido, confío en que PRONI llegue a los lugares más apartados del estado, “porque es fundamental en la enseñanza, pero también es importante recuperar las lenguas indígenas”.

Ivana Camila Ceballos Bueno y Eduardo Said Castro López fueron los alumnos que obtuvieron el promedio más alto en los exámenes, así como la maestra Olivia Gómez Cuevas.

Asimismo y como parte del Programa para la Inclusión y Equidad Educativa (PIEE), la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) realizó la entrega de 13 sillas adaptadas a directores de Centros de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (CAPEP), para niñas y niños con discapacidad en edad preescolar.

Las sillas se destinarán a estudiantes con parálisis cerebral infantil para su accesibilidad y movilidad en el aula, y éstas se mantendrán en el salón de clases, cumpliendo con la labor de inclusión que ha instruido el Gobierno Federal.

De manera simbólica las recibieron los maestros Teresa de Jesús González Rivas, de Xalapa; Claudia García Palacios, de Orizaba; Austreberto Cervantes Gómez, de Naranjos y María Antonieta Mendis Bremont, de Veracruz.

El evento, realizado por la Dirección General de Educación Inicial y Preescolar (DGEIyP) y la Dirección de Educación Especial (DEE), fortalece el sistema educativo y son fundamentales para la niñez veracruzana, con quienes el Gobierno del Estado está comprometido.

Por su parte, las directoras de Educación Inicial y Preescolar, y de Educación Especial, Judith de la Luz Carvallo Domínguez y María de los Ángeles Durand Martínez, respectivamente, destacaron que gracias al trabajo colaborativo entre las diferentes áreas de la SEV se ofrece mejor atención a los estudiantes veracruzanos.

En este marco también se desarrolló una reunión de trabajo con supervisores y directores de estos Centros, en la que se hizo el análisis y revisión de la estadística del ciclo escolar 2018-2019; así como el avance y acuerdos para el cierre del Diplomado CAPEP en Línea: Educación Inclusiva en Preescolar y las actividades conmemorativas por el 40 aniversario de CAPEP.


Comparte