Ante reducción en presupuesto para educación media, Cecytes preparan protesta y paro

Comparte

Francisco De Luna

Xalapa, Ver.- La toma de planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytes) y paros nacionales, son parte de las advertencias de los trabajadores de este sector educativo ante la reducción de salarios, incentivos y prestaciones.

Y es que la federación podría reducir más de mil millones de pesos del presupuesto para subsistemas de Educación Media.

Se disminuiría desde el 10 y 70 por ciento en algunos casos de los salarios, incentivos y otras prestaciones para cientos de miles de trabajadores.

Por ello se contempla un paro nacional y la toma de los planteles de Cecytes en todo el país indicó el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz, Manuel Melchor Ontiveros.

“Es lamentable que el Gobierno Federal realice recortes presupuestales a los Organismos Públicos Descentralizados, particularmente a los relacionados con los subsistemas de educación media superior de toda la República Mexicana”.

A través de un comunicado por parte de la Confederación Nacional de Cecytes, signado por los integrantes de la Comisión Ejecutiva Ramón Antonio Gastelum Lerma y Gabriel Hilario Marcelino, presidentes de este nivel educativo en donde dan cuenta de que se pretende una reducción de más de mil millones de pesos.

Dicho planteamiento se aplicará para el ejercicio fiscal del 2019, lo que afectará a miles de trabajadores de todo el país principalmente a los subsistemas de educación media superior, particularmente en Cecytes, Colegios de Bachilleres, Institutos de Capacitación para el Trabajo, Telebachilleratos y Bachilleratos Comunitarios.

En el documento, que la Confederación Nacional de Sindicatos de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados, establece que dicha medida afectará directamente el sueldo de los trabajadores de los organismos descentralizados mencionados.

“Esto implica, la eliminación de la prima de antigüedad, lo cual afectaría de un 10 hasta un 70% de los sueldos, incentivos y otras prestaciones”, en perjuicio de los trabajadores sindicalizados, se indica en el documento.

Ante esta situación, se informó que se tomó la decisión de realizar acciones de lucha para contrarrestar esta determinación de la Federación, como es la de llevar a cabo un paro nacional y toma de planteles Educación Media Superior del subsistema de Cecytes de la República Mexicana.

En la información emitida por el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz, Manuel Melchor Ontiveros, dirigido a todos los agremiados y a la opinión pública, se destaca que “las afectaciones de estas medidas perjudicarán a todos los trabajadores que laboramos en estos subsistemas y también al funcionamiento de los planteles para atender los graves problemas que tenemos en materia de infraestructura y atención del servicio de educación de calidad y equidad a nuestros jóvenes alumnos”.

Definitivamente no lo vamos a permitir, quedamos que la austeridad republicana estaría en los niveles de altos mandos, no con los que ganan menos, refiere el comunicado.

“Alzaremos la voz una vez para ser escuchados y que no sean afectados los derechos laborales adquiridos de los trabajadores de la Educación Media Superior, como así lo manifestó el Licenciado, Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos”, refieren ante la preparación de los movimientos nacionales en caso de que les recorten salarios y prestaciones.


Comparte