Conferencias y talleres en el Open Data Day Xalapa

Comparte

Redacción

Xalapa, Ver.- Para exponer a la ciudadanía, integrantes de la academia y servidores públicos la importancia de los datos abiertos y cómo pueden ayudar a erradicar la corrupción, este 1 de marzo se realizará el Open Data Day Xalapa 2019, en el que se llevará a cabo una serie de conferencias y talleres en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX) y el Laboratorio de Innovación de Xalapa (Labix).

La encargada de la Coordinación de Transparencia, Isis Elizabeth Hernández Hernández dijo que el Open Data Day (ODD) se celebra desde 2010 y es una estrategia para solucionar desafíos locales utilizando datos abiertos, expandir la comunidad y generar nuevas conversaciones y alianzas entre grupos que trabajan con información.

“Este año los temas propuestos son: Datos de investigación abiertos, Seguimiento de los flujos de dinero público, Mapeo abierto y Datos para un desarrollo Igualitario, en este sentido el Ayuntamiento busca promover el uso de los datos abiertos y generar proyectos de valor para que la ciudadanía y servidores públicos tomen conciencia sobre su importancia y la utilidad que les pueden dar”.

Informó que se impartirá las conferencias: Gobierno abierto a escala municipal, La importancia de las contrataciones abiertas, La digitalización de los trámites y servicios, así como Flujos de dinero público, en el CRX, de 9:00 a 14:00 horas.

Los talleres que se desarrollarán en el Labix, de 17:00 a 19:00 horas, y tendrán un cupo de 20 personas, serán: Datos abiertos y sistema de información geográfica, y Datos relevantes de los usos obligados del agua.

“Estas actividades se realizarán con la participación del Colectivo Ciudadano por Municipios Transparentes (Cimtra), Transparencia Mexicana, Cívica Digital, el Consejo Consultivo de Ciudad Abierta, la Dirección de Gobierno Abierto y la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS)”, detalló.

Por último, expresó que se contará con la participación como ponente del director general del Banco de Información del Órgano de Fiscalización Superior y miembro del Consejo Consultivo de Ciudad Abierta, Martín Cadena Barajas.


Comparte