Francisco De Luna
Xalapa, Ver.- En los municipios de Ixhuatlán del Sureste y Nanchital, terrenos dedicados a la protección al medio ambiente, así como aquellos destinados a los trabajadores petroleros han sido invadidos recientemente.
Por ejemplo, la reserva ecológica que protege la Unidad de Manejo Ambiental (UMA), “Braskem Idesa” fue invadida por un grupo de aproximadamente 80 personas. Los hechos ocurrieron en Ixhuatlán del Sureste, municipio ubicado en el sur del estado de Veracruz.
Este predio mide aproximadamente 100 hectáreas y está situado en la congregación “El Chapo”, sitio que fue acaparado por familias que hasta el momento no se identifican con algún grupo campesino o asociación civil.
Desde la semana pasada comenzaron a arribar al terreno donde primero recorrían para observar y después poder actuar hasta asentarse de manera irregular en el predio que es propiedad privada.
De acuerdo con los reportes, los paracaidistas llegaron con palas y machetes, comenzaron a delimitar los terrenos de la UMA, incluso algunos llegaron a discutir al momento de elegir qué área se apropiarían.
Al lugar arribo la policía municipal y estatal quienes los exhortaron que se retirará sin embargo hicieron caso omiso y continuaron con la invasión.
En esta reserva ecológica se protege a la planta Ceratozamia Miquelania, considerada como un fósil viviente (de la época de los dinosaurios) y el cuidado de animales silvestres.
Ahí se implementa el proyecto ecológico Área Natural de Protección y Desarrollo de Ceratozamia, aquí se encuentran más de mil 200 plantas Ceratozamia; unas trasplantadas y otras que han crecido a lo largo de esta Unidad de Manejo Ambiental (UMA) que ahora se ve amenazada.
En esta zona ecológica también existen alrededor de 119 tipos de aves, anfibios, reptiles, mamíferos y flora, donde Braskem Idesa pide el apoyo de las autoridades estatales y federales para frenar la invasión que se apodera de las hectáreas.
Al inicio de la creación de la reserva natural fueron rescatadas 350 plantas, sin embargo la población aumentó ante la siembra y germinación de la Ceratozamia.
Otro caso de invasión en el sur veracruzano, ocurrió la mañana del sábado donde centenares de pobladores iniciaron el asentamiento ilegal en hectáreas ubicadas a orillas del tramo Los Mangos, rodeando a la colonia San Miguel Arcángel en el municipio de Nanchital.
Ahí piden que intervenga el sindicato petrolero porque se trata de un predio que pertenece a los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex), pues de acuerdo con los vecinos, incrementan los riesgos por situaciones de robos e inseguridad “porque es gente que no se conoce; no son de la zona”.