Francisco De Luna
Xalapa, Ver.- Existen 33 denuncias contra de ayuntamientos de Veracruz por haber incurrido en supuestas anomalías en el subejercicio de la Cuenta Pública 2017, pues en algunos casos fueron detectadas obras inconclusas o que ni siquiera se iniciaron.
Lo anterior lo informó Sergio Vázquez Jiménez, presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), quien agregó que tan sólo hasta febrero es el número de procesos legales que han realizado.
Detalló que 11 de estos procesos se canalizaron al Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) y el mismo número a la Contraloría General del Estado (CGE).
También se turnaron tres denuncias al Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), una al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJAV), dos a la Fiscalía Anticorrupción, una a la Fiscalía General del Estado (FGE).
Además, una a la Secretaría de Salud, otra al Congreso del Estado, una a la Secretaría de Gobierno del Estado y una al Organismo Público Local Electoral (OPLE).
Vázquez Jiménez, dijo que conforme avanzan las revisiones, es posible que aumente el número de las denuncias, pero hasta el segundo mes de este año se han tramitado un total de 33 procedimientos legales.
Recalcó que la mayoría corresponden a ayuntamientos que no terminaron sus obras o que no las realizaron durante la Cuenta Pública 2017, mismas que tienen observaciones en el manejo de los recursos.
“Las denuncias las recibimos y les damos cause. En donde estamos dando puntual seguimiento es en la resolución de éstas”, indicó el presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
Cabe mencionar que el ayuntamiento de Xalapa es uno de los que han sido señalados por dicho motivo.