Francisco De Luna
Xalapa, Ver.- A partir de este jueves 28 de febrero, 5 mil trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) iniciarán un paro a nivel estatal porque el gobierno federal les recortó el presupuesto.
Los paros están programados desde la 6:30 de la mañana y tendrá duración de por lo menos dos días, informó la Secretaría General de ese instituto educativo, Erika Ayala Ríos.
Explicó que con este paro se verán afectados un promedio de 43 mil estudiantes en toda la entidad en tanto se llevan a cabo los acuerdos con las autoridades educativas, o de lo contrario analizan irse a huelga.
“Quiero informar que acaba de llegar la propuesta del anexo de ejecución que todo indica que no incluye la previsión de la parte proporcional de aguinaldos, el ISR. Tenemos reunión en la Secretaría de Educación de Veracruz e iniciaremos el paro”, dijo Ayala Ríos.
La finalidad de los maestros será declararse en una asamblea permanente y con ello los trabajadores no laborarán en tanto analizan las acciones a llevar a cabo en tanto el caso no se solucione.
La Secretaria General del Cobaev, dijo que están a la espera del documento donde se establece la permanencia de la prima vacacional, mientras están bajo las expectativas si se llega a afectar a esta prestación salarial.
En Veracruz hay 71 planteles y a nivel nacional el paro laboral afectará a más millón y medio de alumnos y más de 60 mil trabajadores. De momento no se habla de una huelga, aunque no se descartan las probabilidades.
Erika agregó: “Las autoridades Federales se han comprometido a revisar el tema de la prima de antigüedad, el problema es que el segundo anexo ya contempla la prima de antigüedad, pero dicen que no trae contemplado los aguinaldos de fin de año, y nosotros no estamos de acuerdo en que el presupuesto venga a medias”.
De estos recursos que estarían destinados para el sector educativo, son 3 mil 500 millones de pesos que redujeron a la Educación Media Superior a nivel Nacional por eso hoy en día los Cecytev también el 25 de febrero iniciaron el paro de labores.