Francisco De Luna
Xalapa, Ver.-En los municipios como Actopan, Emiliano Zapata, Xalapa, Las Vigas, Coatepec y Cosautlán son los puntos donde los colectivos buscarán cuerpos y restos en fosas clandestinas.
Sin embargo requieren de la autorización de los dueños de predios y de la Fiscalía General del Estado (FGE), informó la integrante de la Comisión Estatal Ciudadana y Acompañante de Personas Desparecidas, Anaís Palacios.
Estos sitios ya han sido señalados por familiares de los desaparecidos “todavía no sabemos cuándo serán revisados”, explicó la activista en Derechos Humanos entrevistada en la capital veracruzana.
Además indicó que como Consejo Estatal Ciudadano “conocemos de algunos puntos pero se tienen que oficializar y en algunos casos se requieren de una autorización judicial para poder acceder a los predios”.
Se trata de lugares donde la FGE deberá procesar el hallazgo de cuerpos, pero hasta el momento no existen convocatorias por parte del estado para salir a la localización de los cementerios clandestinos.
Anaís Palacios criticó que exista opacidad en cuanto a las cifras oficiales, pues las Comisión Estatal de Búsqueda debería de recibir los reportes “y no tenemos una cifra concreta y clara”.
También explicó que hay pendientes que se arrastran desde 2016 tanto de cuerpos como de restos que en los últimos tres años ya suman más de 20 mil que han sido descubiertas dentro de las fosas.
Estos restos fueron localizados en “Colinas de Santa Fe”, “El Arbolillo”, “La Laguna” y en Sayula de Alemán “pero aún no tenemos los perfiles genéticos de las personas que ya fueron procesadas”.