Francisco De Luna
Xalapa, Ver.- El Santuario de las Garzas podría pasar a formar parte de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y con base a ello comenzar a trabajar en un proyecto para recuperar esta área verde.
Este sitio ha sido escenario de nueve feminicidios en los últimos 17 años. Ahí han sido hallados los cuerpos sin vida de mujeres con signos de violencia, semidesnudas y cubiertas con hojarasca.
De acuerdo con la titular de la Secretaría de Medios Ambiente, María del Rocío en dicha área verde está contemplada para formar parte del programa del Fondo Ambiental Veracruzano (FAV) 2019.
La funcionaria estatal mencionó que el Santuario de las Garzas podría pasar a la Sedema en comodato para facilitar su rescate.
“Es posible porque inclusive habrá que estudiar la situación jurídica a través de un comodato, de un determinado tiempo, porque también recordemos que los ayuntamientos tienen que comprobar sus recursos públicos”.
Explicó que esta área no se puede dar en calidad de otro tipo porque finalmente también es auditado por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) “es un tema de entendimiento y que se presente la propuesta, en estos términos de llegar a acuerdos conjuntamente entre la Sedema y autoridades municipales, junto con la sociedad civil”.
La funcionaria estatal reconoció que en la actualidad varias áreas naturales protegidas carecen de un plan de manejo.
“Para este año 2019, queremos incrementar el número de planes de manejo para las áreas naturales, estamos trabajando con las autoridades municipales de Xalapa para revisar de manera puntual la problemática que se tiene”.
Refirió que el objetivo primordial es evitar que estos espacios sean abandonados y se conviertan en sitios que representen un peligro para la población.
Por tal motivo, destacó la importancia de que los ciudadanos se involucren en el rescate de las áreas naturales protegidas en la ciudad. “Estamos motivando a la sociedad civil, necesitamos involucrar la participación de la gente muy cercana a los sitios porque sin el cuidado de ellos, es imposible darle un seguimiento o una atención puntual”.