Del 13 al 16 de marzo, Congreso Internacional de Apicultura en Xalapa

Comparte

Redacción

Xalapa, Ver.- Por primera vez, el Congreso Internacional de Apicultura recibió un apoyo decidido y acertado de un municipio: Xalapa, por lo que la ciudad será sede de este evento en el que participarán 500 apicultores, exportadores, importadores, investigadores nacionales y de otros países. Abarca el Primer Encuentro de Criadores de Abejas Reina, así como la Expo-Feria de la Miel 2019, con lo que se buscará reactivar la producción local de este producto en las congregaciones, desarrollar una marca colectiva y abrir canales de comercialización.

En conferencia de prensa, el secretario de la Federación Mexicana de Apicultores, Lenin Montesano Onorio, informó que el Congreso se desarrollará del 13 al 16 de marzo y tendrá entre sus participantes a Susan W. Cobey, genetista de miel de Estados Unidos e investigadora de abejas reinas, quien tendrá una reunión con apicultores de todo el estado.

El 14 de marzo tendrá lugar el Primer Encuentro de Criadores de Abejas Reina del país en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), con participación de Ernesto Guzmán-Novoa, quien encabeza el Centro de Investigación de la Abeja Melífera en la Universidad de Guelph, en Ontario, Canadá.

Lenin Montesano explicó que formalmente el Congreso se desarrollará el 15 y 16 de marzo, con asistencia de productores y especialistas de Alemania, Chile, Argentina, Estados Unidos y Paraguay, integrantes de la Federación Latinoamericana de Apicultores e investigadores de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM) y Veracruzana (UV).

Paralelamente, el 14 de marzo se inaugurará la Expo-Feria de la Miel 2019, un evento que recibió el apoyo del presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero, las regidoras, los regidores y la Dirección de Desarrollo Económico. Se diseñó el esquema para buscar que sea permanente y no sólo anual.


Comparte