En tres meses, 47 feminicidios en Veracruz; la zona sur, foco rojo

Comparte

Francisco De Luna

Xalapa, Ver.-En Veracruz han sido asesinadas 47 mujeres durante los últimos tres meses, periodo que abarca desde diciembre 2018 a febrero 2019.

El año pasado, fueron contabilizados un total de 118 feminicidios, de acuerdo con las cifras del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres.

Los datos refieren que durante el primer semestre de 2018 fueron 70 casos de enero a junio.

Además, se contabilizaron 48 feminicidios en el segundo semestre del mismo año (periodo julio-diciembre).

En 2017, hubo 176 feminicidios en la entidad.

El mismo observatorio muestra que solo en enero de 2019 se contabilizaron 74 agresiones contra mujeres.

El mayor número de agresiones se concentra en la zona sur de la entidad, en municipios como Coatzacoalcos, Agua Dulce y Acayucan.

Ante el incremento de estos casos, mujeres perredistas repartieron silbatos en el centro de Xalapa como parte de una alerta dirigida a las autoridades estatales sobre el incremento de la violencia contra este sector de la población.

De acuerdo con Mónica Claudio Casados, secretaria de Igualdad de Género del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Veracruz, las mujeres se han visto en la necesidad de emprender acciones para evitar ser víctimas de la violencia.

Lamenta que durante los primeros 100 días del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez hayan ocurrido 47 feminicidios en la entidad.

Y es que, a su juicio, dicha situación coloca a Veracruz como el primer lugar a nivel nacional con el mayor número de feminicidios.

“Es lamentable que no tengamos estrategias implementadas y ejecutadas, es triste que la ciudadanía nos tengamos que apoyar en este tipo de acciones”.

Los silbatos permitirían a las mujeres llamar la atención cuando sean perseguidas o se sientan en alguna situación de riesgo.

“Si alguna mujer, niña o adolescente puede hacerlo sonar (silbato), que la gente que se encuentre cerca que avise a las autoridades. Si nosotros vemos alguna conducta inusual hacerlo sonar, hay varios casos donde se han salvado vidas”.

La entrega de silbatos se inició a finales de 2018 en otros municipios donde la incidencia delictiva ha sido elevada, como en Coatzacoalcos y Poza Rica.


Comparte