Con osteoartritis, uno de cada diez adultos mayores

Comparte

Andrés Salomón Pérez

Veracruz, Ver.- El vocal del Colegio de Cirujanos Ortopedistas y Traumatólogos del Estado de  Veracruz, Marco Aurelio Chávez Cadena, dijo que se calcula que en nuestro país, el 10 por ciento de la población padece de Osteartrosis y el sector más afectado son los adultos mayores.

“Se trata de un padecimiento que afecta las articulaciones (los brazos, las piernas, la columna) y es la primera causa de dificultad para la movilidad de pacientes de arriba de 65 años”.

Explicó que es causado por factores como la genética y edad, sin embargo, hay dos muy importantes como el sedentarismo y la obesidad.

“Generalmente empieza con dolor, es uno de los problemas de esta enfermedad, uno puede tener los principios del desgaste articular sin tener dolor, entonces el principal síntoma es dolor aunque haya tenido 15 años desarrollándose la enfermedad de forma súbita siente dolor”, detalló.

Cuando el padecimiento llega a su etapa final no queda más que quitar la articulación y poner una prótesis.

El padecimiento puede aparecer en jóvenes pero generalmente está relacionado con enfermedades inflamatorias o accidentes con daño articular.

Recordó que México ocupa los primeros lugares de número de personas de la tercera edad y el número de pacientes con este padecimiento va en aumento de forma rápida.

Ante ello, realizarán una jornada asistencial este sábado en el Hospital Regional de Boca del Río, en donde se ofrecerán 40 consultas gratuitas y una charla informátiva.

Las citas se pueden agendar a través de la página del nosocomio.


Comparte