Entrega de apoyos de programas sociales, con atraso; siguen sin concluir el censo

Comparte

Andrés Salomón Pérez

Veracruz, Ver.- El delegado regional de Programas Integrales para el Bienestar, José Manuel Solano Ochoa, reconoció un atraso en la entrega de apoyos económicos de los programas sociales.

“Pedimos a los beneficiarios no preocuparse, ya que los trabajos se mantienen y hay la intención del presidente Andrés Manuel López Obrador de que todos los hogares de México tengan al menos un programa”.

El funcionario admitió que el atraso se debe principalmente a que no han podido concluir el censo de los programas  sociales.

“Los motivos principales, la desconfianza de la ciudadanía para inscribirse y  la estrategia de casa por casa que hasta hace poco implementaban”.

Sin embargo, dijo que ya hubo cambios en los procesos de empadronamiento, por lo que esperan integrar el censo a la brevedad.

“El censo se ha llevado con tranquilidad, hoy en día las personas están perfectamente enteradas de como es el procedimiento que se está llevando y no hemos tenido mayor problema con la población y ahora nos está buscando”.

“Hace un mes cambiamos la estrategia de acudir casa por casa, con la finalidad de dar celeridad y ahora estamos colocando puntos donde las personas pueden inscribirse al censo del bienestar”, dijo.

Solano Ochoa destacó que el gobierno federal tiene el objetivo de beneficiar a millón 800 mil personas en la entidad.

En el caso de la región de Veracruz se lleva un avance del 85 por ciento y en Boca del Río un 79 por ciento.

Reveló que los atrasos se presentan particularmente en los programas de “Jóvenes Construyendo el Futuro” y en el de Adultos Mayores.

Finalmente aseguró que se beneficiará a todos los municipios de México y a las familias más necesitadas y que en abril pudiera iniciar la distribución de las tarjetas.


Comparte