Miel falsa made in China acapara el mercado denuncian apicultores veracruzanos

Comparte

Francisco De Luna

Xalapa, Ver.- “Miel falsa” proveniente de China acapara el 50 por ciento del mercado, indicó el presidente dela Federación Mexicana de Apicultores, Enrique Estrada de la Mora.

Ahora, este producto natural enfrenta una de las peores crisis en la historia por la competencia que califican como desleal, porque además significa que han engañado a los consumidores con un endulzante apócrifo.

Los productores de miel se instalaron en el parque “Juárez” de la ciudad de Xalapa, donde se congregaron provenientes de diversos municipios de la entidad veracruzana.

Ellos indicaron que en las ventas existe desventaja porque han ocasionado que baje en un 50 por ciento el precio de la miel de México y otros países exportadores como Argentina, España e Italia.

El entrevistado indicó que los apicultores tienen muy poco margen de ganancia y algunos ni siquiera pueden costear los gastos de producción.

“Es una situación verdaderamente difícil porque esto depende del mercado internacional y ha llegado miel falsa de China a Europa, y esto ha hecho que baje el precio de la miel”.

El año pasado se pagaban más de 50 pesos por cada litro de miel; sin embargo, en la actualidad, se están dando solo 28 pesos.

“Esto afecta de manera tremenda a la actividad, sobre todo a los apicultores grandes porque los apicultores grandes que viven de la actividad son los que están resintiendo más este embate”.

Los productores tienen que invertir en la compra de abejas reinas, alimento, equipo, gasolina y otros insumos.

Estrada de la Mora refirió que se han estancado más exportaciones de miel en este país.

“Tiene como dos años que comenzó a llegar la miel falsa de China al mercado europeo, pero este último año parece ser que la cantidad fue muy grande y prácticamente no hay pedidos de miel en México y los que hay son a precio muy bajo”.

Añadió que la miel “falsa” es difícil de detectar, toda vez que es hecha a base de fructuosa de arroz y los laboratorios no detectan que está adulterada.

Alemania compraba entre el 50 y 60 por ciento de la producción mexicana; sin embargo, actualmente la comercialización está detenida y los productores resguardan su producto en bodega hasta que mejore el precio de la miel.


Comparte