Hora cero

Comparte

Los señalamientos contra el alcalde de Coatza

Los incendios en Veracruz y el Fonden

Luis Alberto Romero

En Coatzacoalcos, las cosas se le complican al alcalde Víctor Carranza Rosaldo, quien probablemente pasará a la historia local por sus evidentes limitaciones y sobre todo por encabezar una de las peores administraciones municipales.

Carranza no sale de un problema cuando otro, aún más grave, toca la puerta.

En esta ocasión, los problemas y la división con la síndica del Ayuntamiento fueron motivo de escándalo en los pasillos del edificio municipal y llegaron a la sede nacional de Morena y al propio presidente de la República.

Yazmín Martínez Irigoyen, la síndica del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador; al gobernador Cuitláhuac García Jiménez; y a la presidenta de Morena en el país, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, a quienes da a conocer las presuntas amenazas, el despojo de facultades y la usurpación de funciones de que ha sido víctima por parte del alcalde.

Afirma la síndica que fue despojada de sus facultades legales de forma arbitraria e ilegal.

La queja de la funcionaria de elección popular indica que la decisión de hacerle a un lado obedece a que su honestidad es un estorbo para el presidente municipal, “en el proyecto que construye la secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García.”

El enfrentamiento entre alcalde y síndica provocó que el primero solicitada a Morena la expulsión de la maestra Yazmín Martínez, quien dice temer por su vida y la de su familia.

La síndica de Coatzacoalcos ha sido particularmente enfática cuando señala las presuntas irregularidades que se registran en el ayuntamiento  que preside Víctor Carranza; incluso, la mujer ha denunciado desvíos de los recursos destinados a la obra pública municipal, así como en contratos “que son asignados en forma directa a personas amigas tanto del Presidente Municipal, así como del Secretario, Tesorero y Coordinador Jurídico de ese Ayuntamiento”.

De igual forma, revela que en ese ayuntamiento han falsificado documentos, actas de cabildo y de donaciones.

Tras su denuncia, la síndica hace responsable a Víctor Carranza por cualquier atentado físico en su contra o de su familia.

Coatzacoalcos es una tierra que se ha cubierto en los últimos años por una avalancha de violencia y muerte; ahí, la división en el Ayuntamiento no es una buena noticia; y menos para el alcalde, quien ha sido señalado por un pobre desempeño y ahora por presuntos desvíos de recursos.

Víctor Carranza terminó por convertirse en el hazmerreír de Coatzacoalcos, municipio en cuya población comienza a permear la idea de que el voto a favor de este jubilado de Pemex fue un grave error.

 

Los incendios en Veracruz y el Fonden

La Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado anunció que gestionaría recursos del Fonden para remediar los daños ocasionados por el reciente incendio ocurrido en el municipio de Las Vigas.

En ese lugar, como consecuencia de dicho incendio, las afectaciones fueron impresionantes: más de 800 hectáreas afectadas y al menos 40 familias damnificadas.

El primer trimestre del presente año ha sido malo para Veracruz en el terreno de los incendios forestales. La Comisión Nacional Forestal dio a conocer en su reporte semanal que en fechas recientes han ocurrido 3 incendios en territorio estatal, que afectaron poco más de 950 hectáreas.

Esos siniestros, entre los que se encuentra el de Las Vigas, provocaron que la entidad se ubique entre las que han registrado más incendios; en esa lista se encuentran Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Morelos, Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Guerrero.

De igual manera, Veracruz se colocó como el cuarto estado con mayor superficie afectada.

Por cierto, de enero a la tercera semana de marzo han ocurrido en la entidad veracruzana 72 incendios forestales, con una afectación estimada en mil 620 hectáreas.

Ojalá la Secretaría de Protección Civil logre los recursos el Fonden que gestiona, no sólo para apoyar a las familias damnificadas, sino para implementar acciones para remediar los daños. @luisromero85


Comparte